|  | 
						  
          	
                
				
						La consulta pública se ha programado para el 
				domingo 24 de agosto. 
						  
						
						
						
						Ante el desacuerdo de un gran número de personas y 
						organizaciones de la sociedad civil en la remodelación 
						del Jardín del Arte, el 
						Proyecto Cultural Ricardo Garibay será sometido a 
						consulta pública, anunció Julio Soto, alcalde de 
						Tulancingo (4 de agosto, El Sol de Tulancingo). 
						
						Una serie de grupos de la 
						sociedad civil se ha manifestado en contra de esta 
						remodelación que consiste en la 
						completa destrucción de dicho jardín, es decir, cambiar 
						por completo de fisonomía, según se puede apreciar en 
						las fotografías que incluimos en la presente 
						nota, facilitadas el comunicador Fernando Pérez 
						Rodríguez, nueva fisonomía que se ha aducido como una forma de "dar 
						identidad" a la población, de acuerdo con los informes 
						recabados, y de modernización. 
						En 
						este "dar identidad", se incluye abrir las calles pero cerrarlas, es decir, 
						se abren colocando sus guarniciones y toda la 
						parafernalia requerida para el tránsito vehicular, pero 
						quedarían cerradas, con lo que se entiende que, en cuanto 
						nos descuidáramos, las abrirían al tráfico de automóviles. 
						Por lo que se eliminarían, necesariamente, los árboles y 
						las áreas verdes para instalar brevísimas jardineras, 
						las que quepan en el espacio restante, según se observa 
						en las fotografías.  
						
						El kiosco, 
						símbolo tradicional, desaparecerá, así como la fuente 
						estilo colonial y las esculturas, e irían a parar, de 
						acuerdo con la información extraída de la página de 
						Fernando Pérez en Fb, el primero, a
						
						la colonia 20 de Noviembre, y 
						las últimas
						
						a la Casa de la Cultura, donde 
						ni se verían ni lucirían porque carece del espacio 
						suficiente requerido para ese efecto. 
						Y "dar identidad" 
						concluiría con una fuente "post moderna" con 
						chorros de colores y saltarines, de acuerdo 
						con las fotografías, muy al estilo de los Supersónicos, 
						quizás con la idea de que cuando los marcianos nos 
						visiten, se sientan identificados. 
						
						Al 
						parecer, bregan por una modernidad que en realidad le 
						quita identidad a la población.  
						
						De esta forma, 
						Tulancingo pasaría a la nueva era y así terminar de 
						dejar atrás la toltequidad. Y... ¿el nombre? ¿por qué no se lo cambian 
						también en vista de sus raíces, de su significado 
						tolteca?... si desarraigarse es la meta... algo así como Tool&SinGo... 
						Cristina de la Concha© |  |