Tulancingo cultural
tras los tules...
Tulancingo, Hidalgo, México |
|
|
|
|
|
|
|
cultura - derechos humanos - derechos de autor - indígenas - columnas y artículos - mujer - seguridad |
||
ecología - técnicas alternativas - festejos de muertos - asociaciones y grupos - reconocimientos - bibliotecas - escuelas |
||
El día de muertos, el 2 de noviembre, es una tradición que, contrario a lo que se pudiera creer, celebra a nuestros muertos con alegría. El altar para nuestros muertos que se hace en la casa y en el mismo panteón donde están sus tumbas, es una celebración popular de las más arraigadas en nuestro país. |
|
|
EL DÍA DE MUERTOS, UNA FIESTA AUTÉNTICAMENTE MEXICANA SÍMBOLO DE SINCRETISMO, CONACULTA Sonia Iglesias, investigadora dedicada a documentar los antecedentes de esta celebración, nos dice "la más tradicional y que mejor nos representa [...] Estoy segura que el Día de Muertos es el ritual más importante de México, por encima de la Semana Santa, Navidad, Reyes o las celebraciones patronales del país." Más... http://www.cnart.mx/cnca/nuevo/diarias/281097/death.html
25 de octubre, 2005 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
-. |
Gracias por su visita
www.tulancingocultural.cc ® Derechos Reservados
tulancingocultural@hotmail.com
Aviso legal para navegar en este sitio
Los contadores anteriores al 24 de noviembre de 2014:
|
Los nuevos contadores a partir del 24 de noviembre de 2014:
contador de visitas http://contador-de-visitas.com/signup.php