|
Resulta por demás motivo de
orgullo, la presencia de la gran escritora Elena Poniatowska en el
“Primer Encuentro Latinoamericano de Escritores Tulancingo 2007”,
que se llevará a cabo del 8 al 14 de octubre en la ciudad de
Tulancingo, Hidalgo.
En el marco de dicho
Encuentro la siempre brillante y polémica figura de la Poniatowska,
icono de las letras y el periodismo mexicano, recibirá un merecido
homenaje por su destacada trayectoria en el terreno de las letras.
Como se sabe, Elena
Poniatowska fungió
como periodista en el diario Excélsior y ha colaborado, entre
otras, en las publicaciones Revista Mexicana de Literatura,
Estaciones, Absides, Artes de México,
Revista de la
Universidad de México,
La Palabra y el
Hombre,
Unomásuno y La
Jornada. Asimismo,
ha realizado cortos cinematográficos sobre Sor Juana Inés de la
Cruz, José Clemente Orozco, el agua y otros temas. Socia fundadora
de la Cinemateca Nacional y de la Editorial Siglo XXI.
Entre sus múltiples
publicaciones destacan los libros:
Hasta no verte Jesús mío, Juan Soriano: Niño de mil años,
Fuerte es el silencio,
La
Noche de Tlatelolco, Tinísima.
Su intensa actividad de
escritora en varios géneros de narrativa, le ha procurado, entre
otros, los siguientes premios y reconocimientos: “Mazatlán” por
Hasta no verte Jesús mío (1970), “Xavier Villaurrutia” (1970)
por La noche de Tlatelolco, “Coatlicue” otorgado por debate
Feminista y Divas (1990), “Mazatlán” de literatura por
Tinísima;
Premio Nacional “Juchimán”, en ciencias y técnicas de la
comunicación, de la fundación Juchimán, (1993).

Doña
Elena
será homenajeada en
Tulancingo,
Hidalgo, cuna de
grandes escritores como Ricardo Garibay y Agustín Ramos, quien
estará presente para recibirla en el Primer Encuentro
Latinoamericano de Escritores Tulancingo 2007.
Este
Primer
Encuentro Latinoamericano de
Escritores Tulancingo 2007, lo organiza
culTuralcingo, A.C., en colaboración con el
Comité Nacional de
Encuentros Literarios, la
Academia de Extensión Universitaria y
Difusión de la Cultura de la FES Zaragoza UNAM, el
Grupo Caronte y
la
Comunidad Artística Humanista de Tulancingo
con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública del Estado
de Hidalgo, la
Universidad Tecnológica de Tulancingo
y la Universidad Politécnica de esta ciudad,
en el que espera recibir ochenta escritores del país y del Cono Sur
así como del estado de Hidalgo, para homenajear a esta grande de las
letras mexicanas.
|
|