|  | 
		
        
        
		Homenaje a la escritora 
        Elena Poniatowska 
		
		
		Monumento al Escritor 
	Latinoamericano escultura del artista chileno Marcelo Lira para Tulancingo 
            
			
			Aprueba el 
	Cabildo el Monumento  
            	
				
	Aguilera, Ramos 
	y Yáñez en el encuentro  
            	
				
				
				Carta de repudio de la poeta 
		Celina Garay contra autoridades argentinas 
				
		 
		
		Continúa la organización 
		
		Se suman al apoyo 
		 
        
		Poniatowska, 
         
        
		Premio Rómulo Gallegos 2007 de 
        Venezuela 
					
        			
        			
					Confirman su 
					asistencia del Cono Sur en 
		HidalgoPresencia del Cono Sur en Hidalgo 
		
		
		El Cono Sur en Hidalgo
		 y el   
        
        1er Encuentro Latinoamericano 
        de Escritores Tulancingo 2007 
        
		
		 
        
        
        La Presidencia Municipal de Tulancingo apoya el 1er 
		Encuentro Latinoameri cano de Escritores 
            
            
			ESCRITORES 
		INVITADOS 
            
			
			
			Información para los participantes 
		
		
		PROGRAMA 
		  
		  
		  
		  
		  |  | 
            
			
			
        			Exposición 
					
        			
        			Amate, el papel prehispánico: tradición y 
		leyenda 
            
	
	Reseñas: 
			 Y cada quien sus 
			impresiones... 
		 
	
        
            
			Tulancingo con el orgullo de tener el primer Monumento al Escritor Latinoamericano 
		
		
			por
			Ignacio Osorio 
		
		 
            
			
			El evento 
		
		
        
		
		El 
		
		Cono Sur en Hidalgo 
		
		llegó a su fin con un éxito en el que nunca se pensó 
            
    		
			Saúl Ibargoyen en Tulancingo,
	
	por José 
    Antonio Durand 
            
	el 
	argentino Ignacio Osorio nos dice... 
            
			
			un breve mensaje del 
		argentino Darío Lobato 
            
			el morelense Daniel Wence... 
            
                    
			desde la Patagonia chilena 
					
					
                    Dinko Pavlov... 
					
                    
	de Guanajuato, 
                    
                    
                    Pterocles Arenarius... 
	
                    
					
	
                    del D.F., 
                    
                    
                    Mónica Suárez... 
            
    		
        	Un domingo en Tulancingo
        
    
        	por 
        Dinko Pavlov 
            
        
    
		CÁLIDA BIENVENIDA  EN EL COLEGIO “JORGE BERGANZA” por Ignacio Osorio 
	
	
		Los poetas en Santiago, Tulantepec: en la
			 
		
        
	
		
        	Preparatoria CECYTEH
		
		
		
        nos cuenta Manuel Noctis 
		
		
		Carta de un poeta en el 
		destiempo 
		de 
			
		
		
		Darío Lobato 
            
					
					Siete fragmentos y una 
		calaverita, 
					
					
		por Rodrigo 
					Landaeta 
		(Calaverita 
					de Berenice Perea) 
            
					
					
					Cartas de:
	
        
		
		de 
			Argentina,  
	
            
			
			Hugo Barbero 
			y la chilena
		Claudia Gómez Cañoles...  |  |  |  | El 
        
        1er Encuentro Latinoamericano 
        de Escritores Tulancingo 2007 
        convocado por el Comité Nacional de Encuentros Literarios como su 2º 
        Encuentro Nacional de Escritores se llevará a cabo del 8 al 13 de 
        octubre próximo en la ciudad de Tulancingo en el marco del magno evento 
        
        El Cono Sur en Hidalgo, 
        y culminará con un 
        Homenaje a la escritora 
        Elena Poniatowska, 
        reciente acreedora al Premio Rómulo Gallegos 2007 de 
        Venezuela, 
        que se ofrecerá por su sobresaliente trayectoria 
        en la literatura y el periodismo de México. 
		Este 
        1er 
        Encuentro Latinoamericano de Escritores Tulancingo 2007 
        proyecta recibir escritores de diferentes lugares de nuestra república y 
		de América Latina, además, por supuesto, de los poetas y escritores de nuestro estado de Hidalgo. Por 
		una parte, espera la participación de, entre otros, escritores 
        de Chile, de Argentina, de Bolivia y de 
        El Salvador; entre ellos, de la Patagonia, Dinko Pavlov, Juan Carlos 
        Muñoz, los santiaguinos Marcelo Lira, Ángela Montero, Alejandro Lavquen, 
        Héctor Figueroa, Úrsula Starke, Daniela Gutiérrez y de Valdivia Miguel 
		Rojas, Rodrigo Landaeta; de Argentina, los poetas 
												
												
												Ignacio Osorio, 
		Darío Lobato, Julio 
		Leite, Celina Garay, Gabriela Robledo, Roberto Goijman, Ana Cuevas, Hugo Barbero, Luis Alberto Ambroggio; y René Aguilera de Bolivia. 
		En lo que se refiere a 
        nuestros conacionales, se esperan escritores de diversos estados del 
        país, hasta ahora se tienen contemplados creadores de Guanajuato, 
        Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, el Distrito 
        Federal y de otras localidades del estado, que serán recibidos por los 
        poetas y escritores tulancinguenses. 
		  
		  
		  
		  
		  
		  
          
          
          
          
            |  | 
          
        Este encuentro, además de 
        ser un apoyo para los escritores, promueve la literatura y la lectura en 
        nuestro país, no de menos relevancia es su propósito de coadyuvar a 
        fortalecer los lazos latinoamericanos en este ámbito a través del 
        intercambio de las diferentes perspectivas, de la lectura y la 
        presentación de obras literarias de los países participantes, es
		organizado por 
        
		
            
		culTuralcingo, A.C., del 8 al 13, en colaboración con el 
		
		
            
		Comité Nacional de Encuentros Literario, la 
		
		
            
		Academia de Extensión Universitaria y 
            Difusión de la Cultura de la FES Zaragoza UNAM, 
		el  
		
            
		Grupo Caronte 
		
		y la 
		
		
            
		Comunidad Artística Humanista de Tulancingo 
		con el apoyo de las Universidades del Sistema Estatal de Educación Superior 
        de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del estado de Hidalgo,
		 
            la 
            
		Universidad Tecnológica de Tulancingo 
		
		y la Universidad Politécnica. 
		El encuentro se llevará a 
        cabo con mesas de lectura abiertas al público, mesas redondas sobre 
        literatura y sobre diversos temas que preocupan al escritor, talleres y 
        visitas a escuelas. Y, por supuesto, dentro de las actividades del 
        encuentro, tendrá lugar una ceremonia con motivo del Día de la Raza el 
        12 de octubre con nuestros hermanos latinoamericanos para conmemorar 
        aquello que nos mantiene unidos: nuestra historia y nuestra lengua. 
		Estos eventos podrán 
        escucharse en vivo en todo el mundo ya que se 
		transmitirán en línea a  través 
		de la
        internet con el apoyo de la Red de las Universidades Tecnológicas del 
        Estado de Hidalgo en colaboración con Red Group y Víctor Crack. Así, en 
        países como Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, los conacionales de 
        nuestros invitados podrán escuchar con sólo un clic sus ponencias y las 
        lecturas de fragmentos de sus obras literarias. 
		 
		  
		  
		  
                     
		  
		  
		  |  |