| 12.Nov.07 
      
        |  |  |  |  |  
        |  |  | El Cono Sur en Hidalgo 
			llegó a su fin |  |  
        |  |  |  |  |  
      
        |  |  |  |         El pasado jueves 25 de octubre 
		fue la última presentación de argentinos y chilenos. En Zempoala en la 
		Universidad Politécnica de Pachuca, con unas 
		conmovedoras palabras comenzaron a despedirse. En la Politécnica de 
		Tulancingo cerraron las presentaciones poéticas esa tarde, y el tango en 
		un conocido bar de la ciudad el último sábado de “El Cono Sur en 
		Hidalgo”, donde ya no pudieron aflorar las lágrimas a fuerza de estar 
		aguantándolas. |  | 
		 |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  | 
		Los conosureños, de Chile: Rodrigo Landaeta, Miguel Ángel Rojas,  
		Marcelo Lira, Ángela Montero, y desde la Patagonia chilena Dinko Pavlov 
		y Juan Carlos Alegría. De Argentina: Zulma Jovell, Roberto Aguirre, Hugo 
		Barbero, Darío Lobato, Roberto Goijman e Ignacio Osorio. Con el rector 
		de la Universidad Politécnica, el Mtro. Luis Téllez. |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  | 
		
		
		Escritores sudamericanos recorren 
		Universidad Politécnica de Pachuca 
		
		Periódico 
		Síntesis Hidalgo,
		Lunes, 29 de Octubre, 
		2007. 09:39pm |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  |   |  | 
		Terminó “El Cono Sur en Hidalgo” 
		con un éxito que había sido impensable, en el que realmente nunca se 
		creyó. La capacidad de acoplamiento entre ellos mismos y de adaptación a 
		los diferentes grupos en las diversas entidades, a los alumnos de las 
		escuelas y universidades, cada una con sus propios rasgos, y la poesía, 
		en sus lecturas y recitaciones, fue acogida por los hidalguenses con esa 
		misma calidez con que fue entregada.   
		
		La escultora y poeta Ángela Montero. |  |  
        |  |  |  |  |  |   |  |  
        |  |  |  | Inició en
		Tulancingo, con el 
		apoyo de la Presidencia Municipal y la Coordinación de Desarrollo 
		Social el 6 de octubre con la presentación de la pareja de tango Zulma y 
		Roberto y el actor Hugo Barbero en la plaza pública del jardín La 
		Floresta para continuar con el 
        
		1er 
        Encuentro Latinoamericano de Escritores Tulancingo 2007 
		el día 8 y comenzar su itinerancia por diversas entidades del estado el 
		día 15 con el apoyo de la Subsecretaría de Educación Pública del Estado 
		de Hidalgo, la Presidencia Municipal de Acaxochitlán, la Universidad 
		Politécnica de Tulancingo y el Ing. Guillermo 
		Martínez de Llano. 
		 |  | 
			
				| 
				La chilena 
				Claudia Gómez Cañoles.   |  |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  | Transcurrieron los días de esas 
		semanas con una agenda apretada en un afán de abarcar lo más posible 
		pero 
		imposible llegar a todos los lugares, y en ese 'más posible' el cuerpo 
		ya no daba, por lo que sólo se pudo cubrir, en Acaxochitlán, las escuelas
		Preparatoria Nicolás García de San Vicente, 
		el CECYTEH y la Telesecundaria 32, y –con el auspicio de Educación Pública del 
		estado, y la 
		organización de los maestros Vicky Adauto y Leoncio Marañón Peñaloza de 
		la Politécnica de Tulancingo bajo la dirección del Mtro. Luis Téllez– 
		las Universidades Tecnológicas de la Sierra Hidalgo, del Valle del 
		Mezquital y de Tula Tepeji, el Instituto 
		Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), y las 
		Universidades Politécnicas de Francisco I. Madero (Actopan), de 
		Pachuca y Tulancingo. |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  |             En todas ellas, sus 
		rectores y encargados de cultura se desvivieron con esa hospitalidad 
		nata del hidalguense, con atenciones vastas a los visitantes, con los 
		preparativos de logística a todo profesionalismo y, quizás, con la duda 
		de lo que resultaría de El Cono Sur en Hidalgo. Desde 
		Acaxochitlán que inició esta itinerancia, donde los recibieron en 
		diferentes escuelas de nivel básico y medio superior, organizado por el 
		Arq. Arturo Castelán, titular del Departamento de Cultura del municipio, 
		y apoyado y promovido por el presidente municipal el Dr. Miguel Ángel de 
		la Fuente, se comenzó a sentir este enganche entre poetas y artistas con 
		el público estudiantil. 
		El actor y narrador 
		 
		Hugo Barbero. |  |  
		  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  | 
			
				| 
		
		El argentino Darío Lobato. 
		  
		  
		Cristina de la 
		Concha y Luis Téllez, rector de la UPT.   |  |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  | 
		
		La pareja de tango Zulma Jovell y Roberto Aguirre.     
		La poesía y la narrativa, con ese matiz de los 
		acentos del Cono Sur, se 
		deslizaron por salones y auditorios, invitando a los jóvenes a 
		participar. Se logró un intercambio enriquecedor donde el tango remataba 
		con su ritmo encendiendo el gusto despertado por las voces conosureñas. |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  | 
			
				| 
		  
		
		Los chilenosÁngela Montero y  Marcelo Lira, poetas y escultores, con el barítono Dinko Pavlov. 
		  
		  
		  
		El poeta bonaerense 
		Roberto Goijman.   |  |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  | 
		 |  |             
		Los paseos y muestras de cada lugar en 
		retribución a los extranjeros se fueron abriendo en un abanico de 
		paisajes y microclimas, de recintos de nuestra historia y esas rasgos 
		autóctonos que conforman nuestra cultura hidalguense. En Zacualtipán, la anfitriona, 
		la Dra. Miriam Yta, rectora de la Universidad Tecnológica de la Sierra 
		Hidalgo, contribuyó a este intercambio con un paseo por el lugar y por 
		Meztitlán, con una muestra de la artesanía y los vinos de frutas de la 
		zona. Acaxochitlán, además de la visita por los bellos parajes de la 
		zona, el Tejocotal y Umiltémetl, intercambió una muestra musical con 
		bailables mexicanos desde huapango hasta el jarabe tapatío. En 
		Tulancingo, la Politécnica, donde el Mtro. Luis Téllez hizo gala como 
		anfitrión, no podía quedarse atrás y les retribuyó con bailables 
		desde prehispánicos hasta el son de la negra.  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  | 
		 |  | 
		Caminaron desde la Vega de Meztitlán hasta el Valle del Mezquital. Se 
		detuvieron a contemplar los atlantes de Tula y los frescos de 
		Ixmiquilpan. En  Mixquiahuala la Sra. Luz Ma. del Castillo los 
		anfitrionó con una visita a Baño Grande después de ofrecerles un exquisito desayuno, 
		para posteriormente ser guiados por el Director del ITSOEH hasta su sede. En 
		Zempoala, recibidos por su rector, el Dr. Gustavo Núñez Esquer, 
		conocieron la cuadra de caballos de la clínica de Equinoterapia de la 
		Universidad Politécnica ubicada en lo que sería Rancho Luna, y pasaron 
		por 
		los arcos del padre Tembleque para regresar a Tulancingo a despedirse en 
		una tarde literaria en la Politécnica.  El poeta y escultor chileno Marcelo Lira en Meztitlán. |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  | UTVM difunde la cultura: 
		
		con el objetivo de difundir su cultura y 
		fomentar el gusto por la lectura a través del encuentro denominado: “El 
		Cono Sur en Hidalgo”. Diario El 
		Reloj de Hidalgo, 
		25/10/2007 01:29:35 
		a.m. 
		  
		
		Rodrigo Landaeta y Miguel Ángel Rojas con Vicky Adauto de la UPT.      
        
		
			 |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  | El Cono Sur en Hidalgo 
		
		fue organizado por 
		
            
		culTuralcingo, A.C., 
		en colaboración con la Subsecretaría de Educación 
		Pública del Gobierno del estado de Hidalgo, las Presidencias Municipales 
		de Tulancingo y Acaxochitlán, la Universidad Politécnica de Tulancingo y 
		la 
        
		
            
		Comunidad Artística Humanista de Tulancingo, 
		con el apoyo del Ing. Guillermo Martínez de Llano y su esposa, 
		y de este evento formó parte  
        el 
        
		1er 
        Encuentro Latinoamericano de Escritores Tulancingo 2007, llevado a cabo del 8 al 13 de octubre. |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  | 
			
				| 
		  
		  
		  
		  
		  
		
		Dinko Pavlov con el Arq. Arturo Castelán, titular del Depto. de Cultura 
		del Ayuntamiento de Acaxochitlán. |  |  |  |  |  
        |  |  |  | 
		Los conosureños, de izquierda a derecha: Roberto Goijman, Ignacio Osorio, Darío Lobato, Miguel Ángel Rojas, el Arq. Arturo Castelán, Hugo Barbero, 
		Rodrigo Landaeta y Claudia Gómez Cañoles.  |  |  |  |  
        |  |  |  |  |  |  |  |  
				
				
				Carta de repudio 
				de la poeta Celina Garay contra autoridades argentinas 
	- 
            		
					
					ESCRITORES 
		INVITADOS 
	- 
	
                    
				Información 
	para los participantes 
	- 
	
				
                    
                    Programa - 
					
        			
					Presencia del Cono Sur en 
		Hidalgo -  
					
	
        
		Poniatowska, 
          
        
        
		Premio Rómulo Gallegos 2007 de Venezuela   |