| 
              
                |  |  |  |  
                |  | El día de la Santa Cruz, 
    de los albañiles... en que éstos levantan una cruz de madera a la que adornan con 
        moños blancos y flores, lanzan cuetes al cielo y celebran con una comida 
        que la empresa constructora les brinda, comida que para los tulancinguenses, si tienen un buen contratista, es una barbacoa de hoyo 
        que van descubriendo de entre las pencas que la envuelven al ras de la 
        tierra, con sus tortillas hechas a mano y un buen pulque... 
            
        El día de la Santa Cruz y 
    de los albañiles es también el día de otros constructores: 
        
            los periodistas, los comunicadores, los artistas, los creadores y 
            los promotores culturales, 
        Día Internacional de la 
        Libertad de Prensa, de la Expresión.    |  |  
                |  | La iniciativa para 
                promover este día partió de la Conferencia General de la UNESCO 
                (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la 
                Ciencia y la Cultura). Se eligió esta fecha para conmemorar la 
                Declaración de Windhoek, Namibia (África), para el "Fomento de 
                una Prensa Africana Independiente y Pluralista". La resolución 
                reconoció que una prensa libre, pluralista e independiente es un 
                componente esencial de toda sociedad democrática. Así, los 
                Estados miembros de la UNESCO proclamaron el 3 de mayo "Día 
                Internacional de la Libertad de Prensa" y el 20 de diciembre de 
                1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció este 
                día. |  |  
                |  |  |  |  
                |  | La 
                
                Declaración Universal de Derechos Humanos 
                establece en su Artículo 19: Todo individuo 
                tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este 
                derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, 
                el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de 
                difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de 
                expresión. Y no es por 
                demás recordar a Voltaire: aun cuando no esté de acuerdo 
                contigo, defenderé hasta con mi vida tu derecho de decir lo que 
                piensas. |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  |