| 
							 
							“Una verdad 
							incómoda”, documental en NatGeo sobre el 
							calentamiento global  
							
							  
							
							
							Al Gore en campaña por el 
							planeta en México 
							
							  
							
							  
							
							“Ir a 
							trabajar en tu auto es más cómodo que compartirlo 
							con compañeros de trabajo, es más cómodo dejar una 
							luz encendida que subir a apagarla... 
							
							Lo 
							incómodo es conocer las consecuencias de lo que 
							haces...” 
							  
							
							
							Así inicia el documental de NatGeo, 
							canal de National Geographic, acerca del 
							calentamiento global y advierte: el planeta en 
							peligro si no ponemos un freno al calentamiento 
							global. 
							
							
							Sólo nos quedan diez años para 
							cambiar la contaminación actual y evitar que el 
							clima se modifique de manera irreversible provocando 
							inundaciones, epidemias, sequías y un calor 
							altamente peligroso, lo que ignoramos cómo 
							sobrevivir... –¿Es 
							a esto a lo que se refieren la profecía maya y la de 
							Nostradamus?, no sabemos pero coincide y lo están 
							señalando prominentes científicos del mundo–. 
							
							
							Al Gore se ha interesado en el 
							cuidado del planeta 
							
							desde que se publicó su libro La 
							tierra en riesgo (Earth in the Balance:
							Ecology 
							and Human Spirit) en 1991, 
							
							y vemos que no mucha atención se le 
							ha prestado, pues se tiene noticia de los glaciares 
							que pretenden derretir en Sudamérica y la Patagonia, 
							sin ir tan lejos, por empresas del norte del 
							continente.  
							
							
							Y con los productores 
							cinematográficos de Hollywood, Laurie David y 
							Lawrence Bender, Al Gore realizó este documental que es 
							realmente de miedo, ése y otros paso a paso señalan cómo se da 
							esta modificación del clima al grado de llegar a 
							hacernos perder no sólo nuestras comodidades... 
							
							
							Son únicamente diez años, a cada luz 
							encendida, a cada minúsculo foco de nuestras 
							computadoras, cafeteras y radios se suman los 
							desechos de las grandes fábricas, el derretimiento de 
							glaciares y la tala de árboles entre otras 
							barbaridades, en una descomunal producción de gases 
							de efecto invernadero como el dióxido de carbono que 
							son los causantes de la modificación del clima. 
							  
							
							
							Al Gore en México 
							
							
							Al Gore, Premio 
							Nobel de la Paz, principal promotor del freno al 
							calentamiento global, se encuentra en México, en la 
							ciudad de Zacatecas, para asistir al Foro contra el 
							Cambio Climático, foro 
							
							con acceso restringido al público y 
							un costo de 500 pesos por persona (La Jornada, 
							290909), lo que parece poner el cambio climático 
							como algo de la élite cuando a todos nos afecta.
							 
							
							
							Sin embargo, es posible 
							informarse de la situación global en el documental 
							“Una verdad incómoda” en el canal de NatGeo. 
							  
							
							
							Más:
							 
							
							  
							
							
							
							http://www.algore.com/ 
							
							
							
							http://www.eluniversal.com.mx/notas/629477.html 
							
							  
							
							
							Abre Al Gore foro 
							ambiental en Zacatecas 
							
							
							http://www.jornada.unam.mx/2009/09/29/index.php?section=politica&article=015n4pol
							 
							  
							
							
							'Una Verdad Incomoda', el documental 
							de Al Gore en TV  
							
							
							Nat Geo emitirá un laureado documental sobre 
							calentamiento global con Al Gore 
							
							
							http://www.natgeo.tv/especiales/una-verdad-incomoda/
							 
							
							
							http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=143286
							  |