|   | 
			
								
					
					
					En Tarija, 
					Bolivia 
					
					
					
					Características Psicosociales de la Fiesta Grande de Tarija 
					- Patrono San Roque 
				
					
					
					de 
					Nils Puerta 
				  
				
				En el sur del continente, pueblos 
				al igual que el nuestro, festejan de acuerdo con sus creencias, 
				devotos de sus santos se vuelcan en homenajearlos. 
				 
				
				En la "chura" Tarija, como le 
				dicen los bolivianos, se celebra a San Roque, patrono de la 
				ciudad, por varias semanas sin consumo de alcohol y con mucha 
				aloja, bebida de la región  
				preparada de maní -cacahuate para 
				los mexicanos- o de maíz, con procesiones y la liturgia 
				correspondiente, el desfile de los chunchos -un baile en parejas 
				de hombres-, verbenas, concursos, carreras y actividades 
				culturales, fiesta que ha convertido en tradición adornar con 
				cintas y collares de colores a los perros tarijeños.  
				Esta peculiar festividad que 
				fue declarada Patrimonio Cultural es motivo de estudio del 
				licenciado Nils Puerta y un grupo de alumnos de Psicología 
				Social de la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija, 
				en el ensayo 
				
					
					
					Características Psicosociales de la Fiesta Grande de Tarija 
					- Patrono San Roque,
				
				
					que observa, examina, analiza y describe los diferentes 
				componentes psicosociales de esta fiesta y nos invita a leer en
				http://www.uajms.edu.bo/uajms_v3/images/ 
				stories/file/publicaciones/SAN%20ROQUE%20-%20NILS.pdf
				 
                
			 | 
			  | 
			
			 
								
					  
		
								  
		
								
								
								
								Nils Puerta 
		
								
								
								
								Universidad Juan Misael Saracho de Tarija 
		
								  
		
								  
		
        	   | 
			  |