|  | 
		
		PARA TI… 
		
		Martha Elsa Durazzo. 
		  
		
		Cuerpo 
		
		a cuerpo 
		
		las velas replegadas 
		
		y la impedimenta tirada 
		
		en la arena caliente 
		
		táctica y estrategias 
		
		para lograr perder de modo 
		total 
		
		disuelves al fin 
		
		con la complicidad de un 
		astro labio 
		
		la imprecisa línea del alba. 
		  
		
		Ramón Rodríguez. |  | 
		  
		
		Gobierno del Estado de Veracruz, a través de SECTUR, H. Ayuntamiento de 
		Acayucan y Escritores Veracruzanos, A.C: Del VI Encuentro Internacional 
		de Escritores “Ramón Rodríguez, bardo veracruzano”. 
		
		Ramón Rodríguez, Córdoba, Ver., 1925.  Uno 
		de los grandes bardos de la lírica mexicana. Es autor de 
		Ser de lejanías, 
		1960, 
		 Cuartel de invierno,  
		1987, 
		Old fashion blues, 
		1995, 
		 La navaja de Ocamm, 
		1998, 
		Juego de cartas, 
		2001, 
		Fandango, 2003, 
		Boleros nobles y 
		sentimentales, 2005, 
		y Desciendo del corazón de la noche, 
		2008.  
		Asimismo la Universidad Veracruzana editó 
		la Antología que compendia toda su obra, hasta el momento de la edición. 
		Ramón Rodríguez es un bardo hacedor de una poesía madura, de nitidez que 
		refleja su siglo –siglo de grandes poetas mexicanos-, escribe con la 
		precisión del relojero y la nitidez de las aguas; yo diría que se le 
		puede considerar un escritor de denuncia –aunque corra por algunas otras 
		vertientes, como lo que hoy te transcribo- , cuyas letras pueden empatar 
		con estudios sociológicos que refracten un núcleo social. 
		 
		El 
		Mtro. Ramón ha sido catedrático y ha recibido Reconocimientos como que 
		se le dedicara la FILU –UV- de hace dos años… Escritores Veracruzanos, 
		A.C., le dedicó su reciente VI Encuentro Internacional de Escritores, 
		donde nos reunimos a lanzar el canto poético autores de diversas 
		naciones y Estados, así como de municipios que representaron al Norte, 
		centro y Sur de Veracruz. 
		
		Acompañaron al Mtro. Ramón en su Homenaje su esposa Edelmira de 
		Rodríguez, su nieta Natalia y su bella hija Isabel de Hebrard. 
		
		Efigenio Morales, delegado Norte de Escritores Veracruzanos fue el 
		encargado de realizar el ensayo a la obra del vate, asimismo Graciela 
		Cervantes –coordinadora en Acayucan-, fue quien dio lectura a poemas que 
		el mismo homenajeado seleccionó… Le dio la bienvenida el secretario 
		general de E.V, Milton Susilla, realizó comentarios Martha E. Durazzo y 
		asimismo en el presidium acompañaron al aeda Ramón Rodríguez, la 
		vicepresidente Sandra Gallardo y el enlace cultural de E.V en la 
		Tenochtitlán, poeta Germán Lastra.  |  | 
      
        |  | 
		En 
		este espacio que nos brinda El Dictamen, Decano de la Prensa Nacional, 
		en apoyo al Programa de Fomento a la Lectura, del 
		libro Agenda del 
		libertino,  editado por la 
		Universidad Veracruzana, de Ramón Rodríguez: 
		  
		  
		11 
		Al 
		pie del manantial de los jóvenes amantes 
		no 
		me recuerdes demasiado pronto 
		
		llega puntual entonces 
		a 
		contemplar por vez primera 
		
		junto a la mesana 
		
		bajo los mástiles 
		
		entre los obenques y las arboladuras 
		la 
		temblorosa constelación 
		que 
		hasta aquí 
		y 
		hasta ahora 
		a 
		esta ardorosa guerra nos condujo. 
		  
		De 
		“Apariencias/Desapariciones” 
		  
		2 
		  
		
		Junto a la roca gris 
		
		mora el estanque  
		
		verde y vivo de luz del musgo de la piedra 
		va 
		iluminando el huir de la tarde 
		
		insensato narciso invertido 
		que 
		supone puede dar color 
		un 
		pájaro invisible 
		en 
		oscuro follaje 
		se 
		embriaga con el solo que improvisa 
		por 
		una misma estrella 
		el 
		cielo se encapota 
		con 
		negligentes nubarrones 
		
		viene el perfume del  huele de noche 
		  
		
		vamos 
		es 
		la hora. |  | 
		  
		  
		3 
		  
		
		Palabra de barro 
		
		hilo de agua entre piedras calcinadas 
		
		interminable procesión 
		
		piernas columnas de alabastro 
		en 
		la casa del sol 
		
		palabra de jade para el ritmo jadeo lunar 
		
		afiladas sílabas de obsidiana 
		
		encandilado instante 
		
		para el latido que aquí corresponda 
		del 
		insondable corazón de la noche. 
		  
		  
		
		Derecho humano 
		  
		Tú 
		eres tú y tu circunstancia 
		y 
		en esa circunstancia 
		
		estoy: 
		soy 
		el otro 
		tu 
		complemento 
		tu 
		socio civil 
		tu 
		prójimo 
		  
		
		ámame. 
		 
			
				|  | 
		  El 
		Homenajeado del VI Encuentro, el poeta veracruzano Ramón Rodríguez.   |  |  |  |