|  | Veracruz: sede del
			
			
			II Encuentro Internacional de 
			Escritores 
			de 
			la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos UEEV 
			
			Gobernador Cultural Latinoamericano: el Mtro. Fidel 
			Herrera Beltrán, Gobernador del estado de Veracruz, recibirá Medalla 
			de Oro por parte de la Casa del Poeta Peruano, “por su contundente 
			apoyo a la cultura” 
			
			Cristina de la Concha, representante del estado de 
			Hidalgo, invitada al encuentro 
			Presentación del 
			libro 
			
			Testimonio de una década. Producción literaria de 
			la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos, editado por la UNAM
			 
			Del 15 al 18 de abril     
			En el bello puerto de Veracruz estarán reuniéndose más de sesenta 
			escritores del país, de Latinoamérica y veracruzanos en el II 
			Encuentro Internacional de Escritores de la Unión Estatal de 
			Escritores Veracruzanos UEEV para compartir su literatura en 
			presentaciones de libros, lecturas y diversas actividades artísticas 
			y culturales en torno al Bicentenario de la Independencia, el 
			Centenario de la Revolución y el Poeta Peruano. 
			La inauguración oficial la realizará el Ejecutivo del Estado, el 
			Mtro. Fidel Herrera Beltrán, el viernes 16, a las 11:00 horas en la 
			sede del Instituto Veracruzano de Cultura IVEC, de este II Encuentro 
			que organiza la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos UEEV, en 
			coordinación con el Instituto Veracruzano de Cultura IVEC, entre 
			otras instituciones que promueven la cultura a nivel municipal, 
			nacional e internacional, en la que se contará con la presencia del 
			Cónsul General de Perú, Dr. Augusto Freyre, ministro, Dr. José G. 
			Vargas, presidente nacional de la Casa del Poeta Peruano, Dr. Carlos 
			Jesús García, vicepresidente de la Unión Nacional de Escritores y 
			Artistas de Cuba, Cristina de la Concha, presidente de la Unión 
			Latinoamericana de Escritores ULATE, el Lic. Sergio Villasana 
			Delfín, director general del IVEC, el Mtro. José Antonio Durand 
			Alcántara, presidente de la Academia de Extensión Universitaria y 
			Difusión de la Cultura, FES de la UNAM, entre otras distinguidas 
			personalidades. La 
			licenciada Martha Elsa Durazzo Magaña, presidente de la Unión 
			Estatal de Escritores Veracruzanos, anunció las actividades de este 
			importante encuentro que tendrá lugar del 15 al 18 de abril próximos 
			en el marco de los festejos del décimo aniversario de la UEEV, entre 
			las que destacan la condecoración con la Medalla de Oro como 
			Gobernador Cultural Latinoamericano al Mtro. Fidel Herrera Beltrán, 
			gobernador del Estado, “por su contundente apoyo al rescate, 
			promoción y difusión de la cultura”, otorgada por la Casa del Poeta 
			Peruano, asimismo, la Celebración del Día del Poeta Peruano y del 25 
			Aniversario de la Casa del Poeta Peruano. 
			La tulancinguense Cristina de la Concha, presidente de la Unión 
			Latinoamericana de Escritores ULATE y de Culturalcingo, A.C., 
			editora de esta página web, representante del estado de Hidalgo ante 
			el Comité Nacional de Encuentros Literarios, representando a su vez 
			a su ciudad natal, participará en este encuentro con lectura de sus 
			últimos cuentos en torno a la situación que vive la mujer todavía 
			actualmente y poemas, así como con la coordinación de la 
			presentación del libro 
			
			Testimonio de una década. Producción literaria de la 
			Unión Estatal de Escritores Veracruzanos. 
			Mtro. Gonzalo Valenzuela Ramírez, encargado de Relaciones Públicas 
			de la UEEV en el puerto de Veracruz, informó sobre las 
			presentaciones que se llevarán a cabo: 
			Presentación 
			del libro Amantes de Mar y Tierrra, editado por la Casa del 
			Poeta Peruano, el cual recopila la obra de diversos escritores 
			latinoamericanos, que incursionan en algunos géneros literarios; 
			como es el cuento y la poesía, obra comentada por Dr. José Guillermo 
			Vargas y la C.P. Sandra Vázquez, directora del Recinto de la 
			Reforma. 
			Presentación del libro Testimonio 
			de una década. Producción literaria de la UEEV, editado por la 
			UNAM, que comentarán: Lic. Sergio Villasana Delfín, director general 
			del IVEC, Mtro. José Antonio Durand Alcántara, presidente de la 
			Academia de Extensión Universitaria y Difusión de la Cultura de la 
			UNAM, mesa que moderará Cristina de la Concha, presidente de la 
			Unión Latinoamericana de Escritores ULATE. 
			Presentación del libro: Todas las 
			manos, editado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de 
			Cuba (UNEAC), con textos de integrantes de esta Unión y la UEEV.
			 A 
			la vez, el Mtro. Valenzuela informó sobre las mesas de lectura que 
			se realizarán con la participación de los escritores invitados de 
			diversas latitudes, y sobre la Conferencia Magistral: “Bicentenario 
			de la Independencia”, por el C.P Víctor Gardoqui Zurita, ex-alcalde 
			de Veracruz y miembro de la sociedad cultural “Baluarte”, a las 
			19:30 horas del día viernes, en el Museo de la Ciudad. 
			 
			Con actividades simultáneas, disfrutando del privilegio que una 
			ciudad como el puerto de Veracruz otorga con sus múltiples foros 
			culturales que enriquecen a su gente, la UEEV se extiende 
			
			su encuentro a diferentes sedes como
			
			el Centro Veracruzano de las Artes, el Instituto 
			Veracruzano de Cultura IVEC y el Recinto de la Reforma.  
			 
			"Se cierran las actividades del día viernes con la presentación del 
			Ballet del IVEC, bajo la dirección de la Mtra. Laura Bravo y con una 
			cena en el claustro del IVEC, para los invitados especiales (...) 
			sábado 17 de abril, con una Velada Cultural, donde se escenificará 
			“Lazos que no existen”, de la autora Martha Elsa Durazzo Magaña y 
			actuación de Onelio Escalante y Mireya Abreu, Miembros de la UNEAC, 
			el Recital musical “Desde Perú a México” por Juan José Paredes 
			(...), el día domingo, con la ceremonia de clausura y entrega de 
			constancias a los 62 escritores foráneos, a los participantes de la 
			UEEV, así como a los organizadores del evento", concluyó el Mtro. 
			Valenzuela. |  |