| 
         
		 Raquel 
		Huerta-Nava     
        
		Naturaleza muerta 
		vegetal 
		
		
		  
		
		
		
		Perfilo aromas de cantárida 
		
		
		en el código de la extrañeza: 
		
		
		letras muertas 
		
		
		al filo de una sábana. 
		
		
		  
		
		
		
		Tu cuerpo calcinado de deseo 
		
		
		martirio de la carne 
		
		
		tatuaje de la 
		restricción 
		
		
		                                           
		
		(pulir la imperfección 
				
				                       
				
				
				
				en los instantes) 
		
		
		  
		
		
		
		Florezco en tu cuerpo desnudo 
		
		
		
		donde el azul furtivo 
		
		
		
		es el canto de las alas 
		
		
		
		que hiere la dorada piel de los desiertos. 
		
		
		  
		
		
		
		(de Tramontana) 
		  
				  
				  
		
		
		Rue de 
		Saint Michel 
		
		
		  
		
		
		
		Sombra entrepernada con la carne 
		
		
		
		tu cuerpo que en el mío se estremece 
		
		
		
		                                   qué infiernos de la fiebre 
		
		
		
		                                   qué soledades nos habitan 
		
		
		
		en la cúspide absoluta de la llama 
		
		
		
		                                   atajo de la 
		muerte 
		
		
		
		retorno de la piel humedecida 
		
		
		  
		
		
		(era preciso hundirse 
		
		
		para lamer el fondo del pantano) 
		
		
		  
		
		
		
		estallan ardientes los jilgueros 
		
		
		
		destilan la semilla de la luz: 
		
		
		
		       un glande cubierto de rocío 
		
		
		
		              suculento fruto contenido 
		
		
		
		                   flor de incendios 
		 
		
		
		
		                          saeta helada 
		
		
		
		                               bala expansiva del deseo. 
		
		
		  
		
		
		
		                        (de Tramontana) 
		
		
		  
		  
		
		
		
		Metales alados
		
		                            
		
		  
		
		La vida toma aviones y se 
		aleja 
				
				      
				
				
				
				            sale de día, de noche, a 
		cada instante 
				
				                 
				
				
				
				hacia remotos aereopuertos. 
		
		
		 Eugenio Montejo. Muerte y memoria 
		
		  
		
		Para transgredir el tiempo 
		
		escapar de su transcurso 
		
		
		(fugacidad de la materia) 
		
		es necesario ascender 
		
		en cuerpo y alma. 
		
		  
		
		Simultánea elevación de la carne 
		y el espíritu 
		
		hacia 
		celestes carreteras 
		
		
		urdimbre de turbinas 
		
		
		fugaces jardines de la luz 
		
		
		silueta de las nubes 
		
		breve espejismo de la eternidad 
		
		
		propio del viajero del aire 
		
		abajo, transcurre la tierra 
		discontinua 
		
		
		mapa de Babel. 
		
		  
		
		
		
		(inédito en libro) 
		
		
		  
		
		  
		
		
		
		Evocación de Granada 
		
		
		  
		
		
		1 
		
		
		Estremece aires en la 
		fronda 
		
		
		fino resplandor de 
		otro plumaje 
		
		
		círculos mudéjares 
		
		
		para tu lento 
		amanecer 
		
		
		tras los anchos 
		muros y tus calles de cal y canto 
		
		
		eres ciudad dorada  
		cielo e infierno de mi vida 
		
		
		resguardas el 
		fulgor de un hálito encantado 
		
		
		florecido bajo el 
		tenue manto del laurel 
		
		
		y la suave caricia 
		de la albahaca. 
		
		
		  
		
		
		2 
		
		
		Tu cuerpo de 
		sólidos encajes 
		
		
		pasión de 
		arquitectura   lujuria de tus muros 
		
		
		sublime textura del 
		amor. 
		
		
		El canto de la 
		fuente al centro de tu origen 
		
		
		protegido por 
		leones de cantera 
		
		
		mudos testigos de 
		tu aliento. 
		
		
		  
		
		
		Ah, ciudad 
		perfeccionista, 
		
		
		palabra suave y 
		ademanes refinados 
		
		
		visitarte es cruzar 
		el umbral de todos los misterios 
		
		
		alcanzar la cima 
		del pensamiento humano 
		
		
		que refulge en la 
		sangre de tus hijos. 
		
		
		  
		
		
		3 
		
		
		A un rincón 
		culpable de luz y melodía 
		
		
		llega el tumulto de 
		los gritos 
		
		
		ensordece al mundo 
		
		
		andamios colgados 
		de un suspiro 
		
		
		el paso continuo de 
		la gente 
		
		
		colmada de odios / 
		anhelos / esperanzas 
		
		
		cada vez  / otra 
		vez /  siempre 
		
		
		algunas veces ciega 
		/ sorda / muda 
		
		
		frente al acto / 
		palabra / pensamiento ajeno 
		
		
		como si la 
		desolación. 
		
		
		     |