|  | 
			Gracias al 
			apoyo de las presidencias municipales de las sedes, en 
			especial de la Presidencia Municipal de Tezontepec, a través de su 
			Directora de Cultura, la Profa. Rosalba Gómez, 
			
			
			visitará nuestro país 
			
			el poeta argentino Ernesto Kahan, doctor honorario en literatura por 
			la Academia Mundial de Arte y Cultura -WAAC-, quien fuera Delegado a 
			la Recepción del Premio Nobel de la Paz a la International 
			Physicians for the Prevention of Nuclear War- IPPNW, en su cargo 
			como Vicepresidente de esta Institución (1985), con motivo del 5º Encuentro Latinoamericano de Escritores, 
			Hidalgo 2013, entre el 13 y 30 de abril del año en curso, a fin de 
			compartir su más reciente obra entre los autores mexicanos y 
			extranjeros asistentes al evento, y el público en general.
			
			 
			
			Asimismo, realizará recitales abiertos al público en plazas y 
			centros educativos de diversos municipios en el estado de Hidalgo.
			
			 
			
			Invitado por la Unión Latinoamericana de Escritores ULatE, AC, así 
			como por la Academia de Extensión Universitaria y Difusión de la 
			Cultura en la FES-Z, de la Universidad Nacional Autónoma de México, 
			el Tec de Monterrey campus Pachuca, entre otras importantes 
			instituciones, el médico, poeta, doctor honorario en literatura 
			Ernesto Kahan, dará realce al Encuentro de Escritores con la 
			presentación de su obra. 
			
			La honrosa visita del doctor Ernesto Kahan a México, 
			se debe a los esfuerzos y diversas gestiones de la promotora 
			cultural y presidenta de la Unión Latinoamericana de Escritores 
			ULatE, AC, Cristina de la Concha Ortiz, quien también se desempeña 
			como secretaria de la Academia de Extensión Universitaria y Difusión 
			de la Cultura en la FES-Z, de la Universidad Nacional Autónoma de 
			México, y quien organiza anualmente tan lucidas actividades en el 
			Estado de Hidalgo, para el beneplácito cultural de los mexicanos. 
			
			Como se sabe, Kahan emigró a Israel en 1976 debido a persecución que 
			sufrieron los intelectuales argentinos por la dictadura militar, y 
			viajará desde ese país en Medio Oriente para asistir al Encuentro de 
			Escritores sede Tezontepec de Aldama y su Festival de la Lectura y 
			el Libro, a la 2ª Semana Internacional de la Lectura en Huehuetla y 
			otros municipios del estado hidalguense. Hoy 
			día este poeta se desempeña como profesor en Universidades de Tel 
			Aviv-Israel, UNBA-Argentina, Patagonia-Argentina, UCE-Dominicana, 
			Católica-Perú, UNAM-México, y Salamanca-España.   
			
			En Argentina fue director general del Ministerio de Salud de la 
			Nación y profesor de Salud Pública y Epidemiología en las 
			Universidades de Buenos Aires y de la Patagonia.
			
			 
			
			En Israel, durante diez años se desempeñó como vicedirector del 
			Centro Médico Beilinson (actualmente Rabin), reconocido como uno de 
			los más importantes complejos médicos de Israel y el mundo. Desde 
			1985 hasta 1997, actuó como director del Departamento de 
			Epidemiología y Estadística del Instituto de Salud Ocupacional en la 
			Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv.   
			Desde 
			 
			
			
			1992, orienta y asesora en las investigaciones de la cátedra de 
			Medicina de familia de esta Universidad y a la Red de Investigación 
			de Pediatras de Israel. En 1996 fue designado además, director 
			Académico de los cursos para médicos y director del Centro de 
			Estudios Estratégicos en Sistemas de Salud del Instituto 
			Internacional de la Histadrut. En 1998 fue designado el jefe del 
			equipo evaluador de proyectos del Banco Mundial para atención médica 
			primaria en el Ecuador. Director del programa Master en Medicina de 
			Familia de la Universidad de Tel Aviv y Catedrático director del 
			curso Epidemiología en la Universidad Bar Ilan.   
			
			Director de cursos sobre reforma de los sistemas de salud, 
			investigación médica, situaciones de emergencia, medicina 
			comunitaria y salud en el trabajo en universidades de Israel, 
			América Latina y Europa. Reconocido mundialmente por su visión 
			analítica de los sistemas de atención primaria de salud en Israel y 
			otros países y por su concepción de la responsabilidad médica, fue 
			Investigador Invitado en la Universidad de Washington (EEUU). Ha 
			sido designado “Huésped Ilustre” en varias ciudades históricas y 
			capitales de América por su contribución a la paz y la salud de los 
			pueblos. 
			
			Publicó nueve libros y más de 200 artículos en revistas de renombre 
			internacional. Varios poemas de su libro PAXAPORTE fueron 
			traducidos a 11 idiomas. Su libro Genocidio se ha traducido a 
			tres idiomas y ha sido elegido por los “Festivales del Libro” en 
			Mongolia, Alemania, España, Yugoslavia y Argentina. Autor 
			seleccionado en 15 ediciones del libro Nueva poesía 
			hispanoamericana por Lord Byron ediciones, una publicación en la 
			que se encuentran los más destacados exponentes de la poesía 
			contemporánea en castellano; poemario universal Poesia 
			Iberoamericana Siglo XXI; todas las 4 ediciones de la “Stand@rt 
			World Anthology of Contemporary Poets”; “Contemporary Poetry” en 
			Chino e inglés; seleccionado para el libro Diccionario 
			Internacional de Poetas, Hangchon Literature Complete 
			Collection, Vols. III y XII, y muchas otras publicaciones.  
			 
			
			Ernesto Kahan fue fundador de “Médicos por la Paz” (Israel, Uruguay, 
			Chile y Bolivia). Vicepresidente de “Médicos contra la Guerra 
			Nuclear” (Institución premiada con el Premio Nobel de la Paz 1985). 
			Presidente de la Asociación Israelí de Escritores en Lengua 
			Castellana– AIELC. Miembro del Comité y Jurado en más de 30 
			concursos internacionales (incluido el prestigioso CRANE Summit 
			Siglo 21). Presidente del Taller Literario BRASEGO. Vicepresidente 
			del Forum Internacional de Literatura y Cultura para la Paz. 
			Vicepresidente 1ro. y Secretario General del Congreso Mundial de 
			poetas y Academia Mundial de Arte y Cultura. Vicepresidente de los 
			Congresos Mundiales de poetas, Los Ángeles 2005, Mongolia 2006, 
			México 2008 y EEUU 2011. 
			
			Presidente del Congreso Mundial de Poetas No 32, Israel 2012.
			
			
			
			Presidente 
			Ejecutivo 
			
			Colegiado 
			de UHE- Unión Hispanoamericana de Escritores.   
			Reconocido como “Creador 
			Mundial de Paz en Armonía” de la Asociación Global por la Armonía (GHA) 
			Rusia 2008.
			
			 
			
			Ha obtenido múltiples  
			
			
			Diplomas de “Visitante Ilustre" o 
			"Ciudadano de 
			Honor” 
			en 14 países. 
	
	
			
			Más 
			
			
			aquí |  |