| Donación 
						de libros a Tulancingo | 
																	
																		| de los 
																		argentinos 
																		
																		María Encarnación Anadón 
																		y 
						Franco 
						Gariboldi | 
																	
																		| al Centro Universitario del Oriente de 
						Hidalgo | 
																	
																		|       | 
																	
																		|  | 
																	
																		| Durante 
																		el 2o 
																		Encuentro 
																		Latinoamericano 
																		de 
																		Escritores 
																		Tulancingo 
																		2008, se 
																		recibió 
																		en 
																		donación 
																		una 
																		dotación 
																		de 
																		libros 
																		de los 
																		escritores 
																		argentinos 
																		María 
																		Encarnación 
																		Anadón y 
																		Franco 
																		Gariboldi, 
																		procedentes 
																		del 
																		Chaco, 
																		provincia 
																		al norte 
																		de 
																		Argentina, 
																		que 
																		estuvieron 
																		en 
																		nuestro 
																		país por 
																		una 
																		semana 
																		para 
																		asistir 
																		a este 
																		encuentro. | 
																	
																		| Desde las 
																sureñas tierras 
																del Chaco 
																Argentino, 
																		Encarnación 
																		Anadón y 
																		Franco 
																		Gariboldi 
																		fueron 
																		los 
																		agentes 
																		que 
																		transladaron 
																		muestras 
																		de la 
																		producción 
																		de 
																		escritores 
																		de su 
																		tierra a 
																		Tulancingo. | 
																	
																		| Los ejemplares 
																fueron provistos 
																por Editorial El 
																Cospel y la 
																Subsecretaría de 
																Cultura de 
																Chaco. Franco 
																		Gariboldi 
																		nos 
																		comenta 
																		sobre 
																		algunos: | 
																	
																		| "Se trata de 
																novelas, 
																cuentos, poesía 
																y ensayos de 
																gente que cuenta 
																desde cosas que 
																surgen producto 
																de su 
																observación de 
																la vida, hechos, 
																costumbres 
																locales, hasta 
																los que hacen 
																gala de su 
																creación con 
																características 
																totalmente 
																imaginativas. | 
																	
																		| "Chaco, 
																		un profuso y muy 
																documentado 
																libro histórico, 
																de Ramón de las 
																Mercedes Tissera, 
																		que había sido 
																escrito hace 
																tiempo, y la 
																Subsecretaría 
																tuvo el buen 
																tino de acometer 
																la edición de la 
																llamada 
																"Colección 
																Rescate", en la 
																que se abocaron 
																a la tarea de 
																justamente 
																RESCATAR textos 
																que se habían 
																agotado y cuya 
																cita se hacía 
																solamente a 
																través de inencontrables 
																ejemplares. | 
																	
																		| "Chaco cuenta 
																desde los 
																orígenes de esta 
																región del 
																mundo, de cuando 
																abarcaba la 
																actual 
																provincia, parte 
																de Bolivia, de 
																Paraguay, de 
																Brasil, parte de 
																las provincias 
																argentinas de 
																Formosa, Salta, 
																Santiago del 
																Estero. | 
																	
																		| "Se rescatan 
																datos por demás 
																curiosos para el 
																estudioso de 
																historia: 
																Sebastián Gaboto, 
																que supo navegar 
																aguas del Río 
																Paraná, habla en 
																correspondencia 
																a España sobre 
																una 
																manufacturera 
																encontrada en 
																tierras 
																chaqueñas donde 
																existían no 
																menos de 
																cuatrocientos 
																telares. Han 
																leído bien: 
																Cuatrocientos 
																telares, lo que 
																dan una idea de 
																la importancia 
																de la producción 
																textil de ese 
																entonces. Se 
																supone que se 
																comerciaba con 
																el Inca. | 
																	
																		| "Menciona, pues 
																ha sabido 
																recoger certeros 
																datos, muchas 
																tribus de las 
																que hoy 
																solamente nos 
																ha quedado el 
																nombre. | 
																	
																		| "Es un 
																inquietante 
																libro que se 
																refiere a una 
																historia que 
																suele no 
																concordar  con 
																la historia 
																oficial, quizás 
																de una mirada 
																más 
																"europeizante", 
																que solamente 
																nos menciona al 
																Chaco como lugar 
																de cacería, cual 
																si se hubiese 
																tratado de una 
																vasta región 
																habitada sólo 
																por animales 
																salvajes. | 
																	
																		| "Obra totalmente 
																recomendada a 
																quienes buscan 
																la identidad 
																americana. | 
																	
																		| "Esta tierra es 
																mía es escrita 
																por un médico 
																ruso que se 
																afincó en Saenz 
																Peña (segunda 
																ciudad en 
																importancia del 
																Chaco) y narra 
																las imaginarias 
																penurias 
																sufridas por dos 
																hermanos 
																correntinos 
																(Corrientes 
																tiene más de 
																cuatrocientos 
																años de 
																historia, Chaco 
																		poco más 
																		de cien) 
																que vinieron a 
																trabajar en los 
																obrajes, 
																luchando contra 
																un monte virgen 
																plagado de 
																peligros. Toca 
																mucho el tema 
																social de la 
																explotación del 
																hombre y fue 
																llevada al cine 
																por nuestro muy 
																querido actor, 
																director y 
																cantor popular 
																de tangos, Don 
																Hugo del Carril. | 
																	
																		| "Dios era verde 
																es otra obra, 
																también como las 
																anteriores de la 
																Colección 
																Rescate, con 
																hondo contenido 
																emocional en lo 
																que se refiere a 
																la 
																identificación 
																del hombre con 
																su entorno, a la 
																lucha por vencer 
																adversidades 
																tremendas al 
																intentar dominar 
																una agreste 
																región selvática 
																y montaraz. | 
																	
																		| "Entre otros 
																libros, se 
																		entregaron ejemplares de 
																poesía de 
																Alejandro 
																Schmidt, muy 
																recomendables, 
																originales, 
																prosa de Lucas Ameri, también 
																un joven con 
																mucha "garra", 
																un libro sobre 
																El Proceso 
																Militar que 
																padecimos en 
																Argentina. Los 
																autores son 
																algunos de 
																los primeros que 
																descollaron con 
																su afición a 
																las letras en 
																Chaco, tanto como 
																representantes 
																de las actuales 
																generaciones, 
																con propuestas 
																estéticas renovadoras y 
																controvertidas." | 
																	
																		| Se 
																		recibieron unos 
																ejemplares 
																correspondientes 
																a los Premios 
																Alfredo Veiravé, 
																que es un 
																concurso anual 
																auspiciado por 
																el gobierno 
																provincial, que 
																busca resaltar, 
																mediante la 
																realización de 
																este evento, a 
																quienes se 
																		hacen destacar en la 
																literatura.
																Se compite en 
																los rubros 
																poesía y 
																cuentos, siendo 
																publicados en 
																forma de 
																antología los 
																ganadores. 
																En todos ellos 
																figura 
																algún cuento de 
																		Gariboldi, pues 
																siempre fue 
																seleccionado. | 
																	
																		| Así 
																		también, 
																		Gariboldi 
																		entregó 
																		un par de 
																libros de su 
																autoría 
																(Inestable 
																equilibrio, 
																cuentos, y 
																Anselmo y los 
																generadores de 
																anécdotas, 
																novela). | 
																	
																		| La 
																		colección 
																		de 
																		libros 
																		fueron 
																		recibidos 
																		por el Dr. 
																		Francisco 
																		Fragoso, 
																		director 
																		general 
																		del 
																		Centro 
																		Universitario 
																		del 
																		Oriente 
																		de 
																		Hidalgo, 
																		institución 
																		que 
																		albergó 
																		parte de 
																		las 
																		sesiones 
																		de este 
																		2o 
																		Encuentro 
																		Latinoamericano 
																		de 
																		Escritores. | 
																	
																		|  | 
																	
																		|     |