|   
		
			|  | 
					
					
					
					
					
					Cristina de la Concha |  |  
			|  |  |  |  
			|  |  |  |  
			|  | 
					Pahuatlán en alto 
					riesgo 
					23.Dic.07 
			   
			
					
					Este bello lugar enclavado 
					en la sierra poblana, a unos cincuenta kilómetros de 
					Tulancingo, se encuentra en peligro a causa de los 
					que han provocado la desaparición 
					de la clínica y algunas construcciones y el agrietamiento de 
					una hilera de casas y comercios sobre la calle 5 de mayo, la 
			cual desemboca en la plaza y está a unos pasos de la iglesia 
					del siglo XVII y el palacio municipal. 
			Deslizamientos a causa de los torrenciales y, a raíz del temporal 
			Lorenzo, la situación ha empeorado.  |  |  
			|  |  |  |    
		
			|  |  |  |  |  |  
			|  | En el mes de octubre se desalojaron nueve 
					familias pero 23 permanecen en sus comercios, su medio de 
					subsistencia, que no están dispuestas a perder y nadie les 
					asegura nada. La incertidumbre flota en el ambiente y al
					pasear por sus calles es 
					posible percatarse de la fortaleza de un pueblo que se 
					adhiere a sus raíces, de su optimismo para encarar esta 
					adversidad. |  | 
				
					 |  |  
			|  |  |  |  |  |  
			|  | Porque en efecto, la madre 
					tierra se desliza, la madre, la protección, la estabilidad, las raíces como queriendo 
					arrancarlas de ella, y la madre no puede jamás desprenderse 
					de sus hijos, verlos partir sí pero no arrancarlos de sus 
					entrañas. La incertidumbre haría correr a cualquiera ante la 
					tibieza de los que tienen el 
					
					poder para detener el 
					riesgo inminente, pero cómo huir de la madre.   |  |                     Construcciones derrumbadas.   |  |  
			|  | 
					
					En 
					la Sierra Norte de Puebla, 
					Pahuatlán es una población representativa de 
					nuestra mexicanidad,
					cafetalera de unos tres mil habitantes, 
					en su mayoría 
					
					indígenas de etnia otomí,
					
					
					zona
					
					
					
					donde las 
					
					hormigas chicales
					
					
					
					forman parte de la alimentación y 
					
					
					
					
					
					la tradición del 
					papel amate es parte de la vida diaria, el papel que se 
					elabora en San Pablito, comunidad localizada a unos |  |  |  |  
				|  | kilómetros, cuyo origen
					prehispánico 
					nos dice algo sobre esa tradición. 
					Pahuatlán ha traspasado las fronteras de México con estas tradiciones, con su paisaje, su clima y 
					su comida, con su gente.   |  |  |  |  
				|  | El Sistema Estatal de Protección Civil 
					(Seproci) anunció que se trata
					de una falla geológica.
					
					
					
					Se dice que el problema surgió de los canales 
					de desagüe mal trazados, y se habla de que la obra de ingeniería cuesta doscientos millones de 
					pesos. ¿Vale Pahuatlán para las autoridades esa cantidad 
					estratosférica? ¿vale para nosotros?   |  | 
					
			 |  |  
				|  |  |  |  |  |  
				|  | Se están realizando estudios pero no hay mucho tiempo para 
					pensarlo. |  |  |  |  
				|  |  |  |  |  |  
				|  |  |  | Zaguán de lo que otrora sería la 
				clínica. |  |  
				|  |  |  |  |  |  
				|  |  |  |  |  |  |  |  |