|  | por 
		Blanca Aragón y Febles   
		Es un 
		cúmulo total de fuertes emociones que no sé aún cómo o por dónde 
		comenzar.  Y es el ser amante de las letras que nos ha llevado a 
		reunirnos, letras silenciosas, letras en música, pero letras al fin, que 
		nos llevaron a este punto de encuentro, el II Encuentro Primavera de 
		Palabras “Esencia de Mujer”, (V Encuentro Inter SIPEA).  
		Desde que 
		empezaron a llegar algunos de nuestros hermanos de letras el día 
		anterior al evento, ahí en el Hotel, desde que  los vi desfilar con su 
		caritas cansadas y de sueño, esperar con paciencia les ubicáramos en su 
		habitación correspondiente, desde ese momento supe que éramos una 
		familia, al sentir el cansancio de ellos en mí, al verles con emoción, 
		sentir la preocupación si habían comido, si  habían dormido. Uno a uno 
		fueron llegando, un desfile de alegres y cansadas caritas, unas caritas 
		nuevas otras no. 
			   
			   
			   
			 Elizabeth Leyva, el 
			Dr. Manuel Leyva, el Dr. Luis Arias Manzo, Cristina Murrieta y 
			Carlos Valenzuela.   
			 
		Blanca Aragón y Febles con el traje 
			regional.   
		
		SIPEA-Sonora 
		
		
		prepara su 
		
		II 
		Encuentro Cultural Primavera de Palabras 
		
		
		“Esencia de Mujer” 2010, 
		
		
		22.Feb.10         |  | 
		  
		  
		  
		  
		El viernes 
		5 de marzo el desfile al comedor, los reencuentros y abrazos entre 
		todos, como buena familia que somos. Hacia las 4 de la tarde, las 
		carreras no se hicieron esperar, y ahí en la Sociedad Sonorense de 
		Historia palpitaba ya el recinto esperando las primeras palabras. A las 
		5 pm, el Dr. Manuel S. Leyva estuvo inaugurando la exposición “Esencia 
		de mujer”, la cual fue coordinada con excelencia por la Maestra 
		Guillermina López López. Las mesas de lectura dieron inicio, siendo 
		Carlos Valenzuela quien coordinara la primera. 
		Cada mesa 
		fue un banquete delicioso de diversos sabores, condimentados de 
		diferentes formas pero todas dejando al alma un gusto especial. Deseo 
		que todos se sientan aludidos,  porque es una enorme lista de nombres, 
		fueron tantos momentos especiales que tocaron nuestros corazones, el Dr. 
		Leyva, Ana E: Tequexle y su grupo de danza, el pequeño Martín, las mesas 
		de SIPEA Tijuana tan excelente su participación, destreza y emotividad, 
		poemas y  canciones, con Rosaura Nieto de Lira (con una lira en el alma) 
		todo lleno de sentimiento que conmovía y alegraban al alma. La mesa de 
		SIPEA Acapulco, estrofas, rimas, con música y sin ella, Teo y su ritmo 
		contagioso. 
		Un momento 
		también sumamente emotivo, fue cuando el Dr. Manuel S. Leyva externa 
		palabras de solidaridad a uno de nuestros invitados, al Dr. Luis Arias 
		Manzo, presidente de “Poetas del mundo” quien ha vivido momentos de 
		preocupación y consternación por los sismos en su país (Chile). Asimismo 
		el mensaje que el Dr. Arias dio la noche del viernes, fue sumamente 
		motivante para seguir llevando palabras reales a este mundo. 
		Las 
		presentaciones de los diversos libros, como son los “Libros Canapés” de 
		Clarita Montoya, Elmer Tabanico, Alba Brenda Méndez y Mara Adbalá, el 
		libro de la Antología Iberoamericana siglo XXI, el poemario “Con tinta 
		en el alma II” de Miguel Ángel Bonillas, el libro “Imelda, Perdida y 
		encontrada” de Ana Imelda Martínez, la chica que de niña fuera robada en 
		Ures, así también el libro “Esencia de mujer”. 
		Cuántas y 
		cuántas cosas fueron, lágrimas y emociones que quedaron pegadas al alma, 
		lazos de hermandad extendidos, naciones representadas dignamente como 
		fue Costa Rica por Arabella Salaverry, Brasil por María Elena Leal, 
		Colombia por Julián Barragán, lista interminable de amigos, de hermanos 
		que danzan en mi mente y corazón, desde el DF llegaron Félix Pacheco y 
		Cristina de la Concha de Tulancingo, nuestros amigos de Chihuahua 
		comandados por Jesús Chávez, de la república de Huatson City 
		(Huatabampo, Son.), Cristina Sainz. 
		De 
		Hermosillo, pues ¡todos! ahí estuvimos, gracias a todos por su 
		disposición, invertir de su tiempo principalmente y estar acá. Gracias a 
		cada mano presta a asistir, a cada mente inmiscuida en las preparaciones 
		y va el aplauso en reconocimiento a un par de personitas amadas, a 
		Cristina Murrieta Presidenta de SIPEA Sonora por su liderazgo de 
		servicio, una excelencia en su trabajo, un extra pone a todo que hace, 
		voltea hasta las mismas piedras hasta encontrar lo que busca, para que 
		todo esté dispuesto, a Carlos Valenzuela Vicepresidente, ahí haciendo 
		fuerza y echando alma para alcanzar esta meta,  y a todo el comité que 
		hizo lo suyo. 
		El 
		propósito nuestro como escritores, poetas y artistas, es entre otros, 
		llevar en letras (con o sin música) a la gente, a este mundo que está, 
		sin el ánimo de ser negativa, un tanto en decadencia, en valores sobre 
		todo, y ahí es dónde entramos nosotros en este escenario de la vida, 
		llevando nuestras palabras que en ninguna manera es verdad de aquello 
		que a las palabras se las lleva el viento, falso, las palabras son 
		semillas, y a nosotros nos toca sembrarlas, no es tirarlas y que caigan 
		así nada más, no, tenemos un arduo trabajo, que con unidad, constancia y 
		amor, llegaremos a feliz inicio, porque esto no acaba, es un trabajo de 
		vida. 
		El mejor 
		ejemplo de ello es para nosotros la persona del Dr. Manuel S. Leyva M., 
		quien ha ido al mundo, a cada raza, lengua  y nación, llevando su 
		mensaje y donde él ha estado, esas mentes han recibido, percibido y 
		digerido su mensaje, porque es una persona sencilla y llena de 
		conocimiento, el conocimiento de la vida, del ser humano, él sabe y 
		transmite lo específico de manera concreta, clara, concisa  y directo al 
		corazón, las letras del Dr. Leyva han recorrido el mundo porque para 
		empezar, es un hombre que ha tenido fe, que ha creído que si se puede 
		cambiar al mundo, mejor las formas de vida y se ha dispuesto a ir, él 
		salió de su comodidad del  entorno, para llevar estas palabras tan 
		lejos, no es fácil, uno tiene su propia vida, pero para el Dr. Leyva, es 
		imprescindible compartir lo que trae en su corazón y que es alimento al 
		alma de los demás. 
		
		Debemos animarnos unos a otros, jamás criticarnos en forma sañosa, no 
		crear divisiones entre nosotros, debemos estar unidos para poder 
		realizar la tarea que tenemos, la tarea no es llevar a cabo encuentros, 
		esos son nuestros campos de preparación y retroalimentación (hierro con 
		hierro, se aguza) nuestro trabajo es allá,  entre nuestras 
		familias, entre nuestra comunidad, nuestra sociedad y el mundo entero, 
		debemos ser impacto positivo, cautivar en amor a las mentes, que suelten 
		la maldad, las tristezas y los enfados, la vida es tan corta para 
		desperdiciarla en sentimientos negativos, echemos letras y más letras. 
		Amigos 
		amados, hermanos de letras, ánimo,  alegrémonos, vamos por buen 
		camino. Besos y abrazos, bendisiones, hasta pronto y nos seguimos 
		leyendo.   |  |