| 
        | 
      | 
      |   
	
	XIII Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinan 
	2009 Novela 2008 - 2009
 
	     (Costa 
	Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá)   
	
	CONVOCATORIA 
	
	 
 1. El Premio Centroamericano de Literatura “Rogelio Sinán” consta de un 
	sólo género o sección cada año. En el 2008, el género que se convoca es 
	NOVELA, uno de los tres géneros literarios que cultivó Sinán (novela, cuento 
	y poesía). Las obras participantes deben estar escritas en el idioma 
	Español.
 
 2. Este Premio se declara abierto a partir de la presente Convocatoria 
	y se cerrará el viernes 23 de Enero de 2009 a las 4:00 P.M.
 
 3. Podrán participar todos los autores panameños y centroamericanos 
	(Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá) 
	independientemente de su actual lugar de residencia. Los participantes 
	naturalizados, podrán concursar siempre y cuando al momento de competir 
	residan en su país de adopción y puedan demostrarlo.
 
 4. No podrán participar escritores que en años anteriores merecieron el 
	Premio Centroamericano Rogelio Sinán en cualquier género. El ganador o 
	ganadores de las menciones honoríficas podrán participar en concursos 
	posteriores.
 
 5. No podrán participar en este concurso los miembros del jurado, ni 
	los miembros del Comité Organizador del Premio Centroamericano de Literatura 
	Rogelio Sinán.
 
 6. Cada autor puede participar con una o varias novelas con títulos y 
	seudónimos diferentes. Cada obra será de un solo autor.
 
 7. Las obras participantes deben ser inéditas en su totalidad y no 
	pueden estar concursando en otros certámenes literarios locales ni 
	internacionales mientras compitan en este Premio; tampoco pueden estar 
	contratadas para su publicación en forma alguna, ni haber sido premiadas ni 
	leídas parcial o totalmente en actos públicos.
 
 8. El tema y el estilo son libres.
 
 9. Habrá un premio de B/. 4,000.00 y Pergamino de Honor para el 
	ganador. Además la Universidad Tecnológica de Panamá publicará la obra 
	premiada.
 
 10. La Universidad Tecnológica de Panamá conservará los derechos de la 
	primera edición, la cual será de 500 ejemplares. Al autor se le entregarán 
	250 ejemplares (50% de la edición) como pago único de sus regalías. El autor 
	no podrá hacer otra edición por los próximos 3 años, contados a partir de la 
	fecha de anuncio del premio.
 
 11. El Premio sólo podrá declararse desierto si participan 5 obras o 
	menos y ninguna de las 5 obras tiene, a juicio del jurado, la calidad 
	necesaria.
 
 12. Podrán otorgarse una o dos menciones honoríficas si el Jurado 
	Calificador lo estima conveniente, dichas menciones recibirán diploma de 
	Honor.
 
 13. La novela debe estar escrita mecánicamente (computadora o máquina 
	de escribir), tener un mínimo de 150 páginas y un máximo de 300 páginas a 
	doble espacio por una sola cara, en papel bond blanco, tamaño 8 1/2” x 11”, 
	con letra de 12 puntos., con mínimo de 23 y máximo de 25 renglones. El 
	ganador deberá tener disponible un cd o archivo de Word que contenga la obra 
	premiada la cual deberá ser entregada necesariamente para el proceso de 
	edición.
 
 14. En el 2009 se convocará al género CUENTO.
 
 15. Cada obra debe entregarse por triplicado en la Coordinación de 
	Difusión Cultural (Teléfono 290-8484/290-8485) de la Universidad Tecnológica 
	de Panamá en la Biblioteca Central de la antigua sede provisional; Campus 
	“Octavio Méndez Pereira”, circuito interior: primer edificio a la derecha, 
	planta baja) o bien recibirse antes de la fecha de cierre a la siguiente 
	dirección:
 
 PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA
 “ROGELIO SINÁN” 2009
 Coordinación de Difusión Cultural
 Universidad Tecnológica de Panamá
 Apartado 6-2894
 El Dorado, Panamá, República de Panamá
 
 O por Courier a la siguiente Dirección:
 PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA
 “ROGELIO SINÁN” 2009
 Coordinación de Difusión Cultural
 Universidad Tecnológica de Panamá
 Tocumen, Provincia de Panamá, República de Panamá
 Edificio Administrativo
 Teléfono 290-8484/290-8485
 
 Las obras llegadas a las oficinas pertinentes con posterioridad a la 
	fecha de cierre o sin cumplir los parámetros básicos aquí establecidos, no 
	serán consideradas para la lista de participantes que será sometida a los 
	jurados. No habrá excepciones.
 
 16. En sobre aparte (cerrado y rotulado por su parte exterior con el 
	título de la obra y seudónimo) debe consignarse el nombre del autor, 
	teléfono, breves datos biográficos, una fotografía reciente de buena 
	calidad, una copia notariada de la cédula o de la página principal del 
	pasaporte—los documentos originales serán solicitados antes de la 
	premiación. La falta de cualquiera de estos requisitos será causal de 
	descalificación. Estos sobres o plicas serán entregados por la Universidad 
	Tecnológica de Panamá a un Notario Público, quien los custodiará y solamente 
	abrirá los correspondientes a la obra premiada y a las mencionadas en 
	Conferencia de Prensa que se llevará a cabo el lunes 20 de abril de 2009. La 
	ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 24 de abril de 2009 en 
	acto solemne, como parte de la “Semana del Premio Centroamericano de 
	Literatura Rogelio Sinán”.
 
 17. Cada copia deberá estar encuadernada con plástico y una espiral. Se 
	debe incluir un índice como único apéndice. Las páginas se enumeran a partir 
	del inicio de la novela. En la primera página de texto deberá aparecer el 
	nombre de este premio, el nombre de la obra y el seudónimo del autor.
 
 18. El Jurado calificador estará formado por dos escritores nacionales 
	o representantes del ámbito cultural nacional y un escritor internacional.
 
 19. La Universidad Tecnológica de Panamá, con el apoyo de 
	patrocinadores estatales y de la empresa privada, cubrirá los gastos de 
	viaje, hospedaje y alimentación en la ciudad de Panamá, del autor premiado, 
	siempre que se encuentre en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, 
	Guatemala o Panamá. De encontrarse en otro lugar, la Universidad Tecnológica 
	de Panamá cubrirá los gastos de transporte desde el aeropuerto, hospedaje y 
	alimentación en la ciudad de Panamá del autor premiado.
 
 20. El fallo del Jurado Calificador se dará mediante dictamen escrito y 
	motivado y será inapelable. Cualquier denuncia de plagio o publicación 
	previa deberá hacerse dentro de los 3 días laborables posteriores a la 
	apertura de las plicas. Cualquier materia relacionada o asunto no previsto 
	en estas Bases, será decidido por el Comité Organizador del Premio 
	Centroamericano de Literatura “Rogelio Sinán”, nombrado por la Vicerrectoría 
	de Investigación Postgrado y Extensión de la Universidad Tecnológica de 
	Panamá.
 
 21. Las obras no premiadas o que no cumplan con los requisitos 
	establecidos en estas bases oficiales y sus respectivas plicas serán 
	destruidas el día 28 de agosto de 2009.
 
 22. La participación en este certamen literario implica la aceptación 
	de todos sus términos.
 
 ****Los autores de los trabajos no premiados, interesados en su 
	posterior publicación en cualquiera de las colecciones de la Universidad 
	Tecnológica, deberán dirigirse a la Coordinación de Difusión Cultural en 
	Tocumen, o pedir información al teléfono 290-8484/290-8485 o al e-mail 
	klenya.morales@utp.ac.paEsta dirección electrónica esta protegida contra 
	spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
 
 
 Para mayor información favor comunicarse
 con la Lic. Klenya Morales de Barcenas
 
 Teléfono: (507) 290-8484
 Línea Interna: 783-8484
 Email: klenya.morales@utp.ac.pa
   
      | 
      | 
      |       
            |