Tulancingo cultural

tras los tules...

Tulancingo, Hidalgo, México

Principal (portada)

en las letras en la música en la actuación en la plástica sociológico y social histórico centros y actividades culturales diversas de Tulancingo gastronómico ciencia y tecnología municipios  hidalguenses
 
anteriores
 
danza performance teatro
 
cine
 
prehispánico
 
tradicional y legendario
interesante
 
hacedores
 
     
 

autores - los maestros en Tulancingo - autores tulancinguenses - autores hidalguenses - reseñas - presentaciones - publicaciones

 
 

bibliotecas - derechos de autor - talleres - convocatorias

 
     
 

3er Encuentro Internacional de Escritores Salvatierra, Gto.  

 
     
  4º Encuentro Internacional de Escritores Salvatierra, Gto., 2007  
     

7.Jul.07

     
 

Luis Alberto Ambroggio es Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Poeta, ensayista y crítico con nueve poemarios publicados, integrante de antologías poéticas de los EE.UU. (Cool Salsa, DC Poets Against the War, Other Voices), España (Prometeo y otras) y América Latina. Su poesía aparece en textos de Literatura (“Pasajes”, “Bridges to Literature”, “Breaking down barriers”). Director en Washington D.C. de la Academia Iberoamericana de Poesía, Miembro de Prometeo y de la Academy of American Poets. Su poesía ha sido grabada en los Archivos de Literatura Hispana de la Biblioteca del Congreso de los EE.UU. www.luisalbertoambroggio.com

 
 

____

 
     
     
 

Andrés Henestrosa

 

 
     
 

PRESENTACIÓN DE LAS MEMORIAS

 
     
     
 

Pteracles Arenarius

 
     
     
 

presentación de la novela

 
 

La noche

 
  de Agustín Ramos  
     
 

la delegación tulancinguense

 
     

la revista cultural "El Sur" de Salvatierra, Gto.

 

 

Luis Alberto Ambroggio

(Academia Norteamericana de la Lengua Española)

 

Poesía mexicano-americana* de los EE.UU.:

poesía en español que precede a la nación

 

*A lo largo de la ponencia se utilizará la denominación "mexicano-estadounidense" que estimamos más precisa y adecuada, por cuanto el uso tradicional de "americano" refiriéndose a los ciudadanos de los EE.UU. no es correcto en tanto que todos los ciudadanos de las Américas: Norte, Centro y Sur, son como tales "americanos".
 

Sobrevolar la poesía escrita en español en los Estados Unidos en escasas páginas, y en particular la poesía mexicano-estadounidense, resulta imposible. Sólo el humilde propósito de llamar la atención sobre este campo virgen, esta historia aún no del todo escrita, permite reducir volúmenes a párrafos, omitir innumerables nombres y detalles críticos, sin ser acusado de superficialidad. Ya en 1917 afirmaba Miguel Romera-Navarro “La historia y exposición del hispanismo literario en Norte-América están por escribirse. Ni un sólo estudio, comprensivo o superficial, popular o erudito, se le ha dedicado”. [1]

Dada su historia no se puede ignorar a pesar de las versiones-ficciones oficiales y el hecho de ser la tercera o cuarta nación hispanoparlante del mundo con aproximadamente 40 millones de individuos (y una proyección de 100 millones para el año 2050). EE.UU. y su literatura escrita en español merece un capítulo destacado en cualquier antología de literatura iberoamericana que se precie de completa. Es más, como sostienen Paz Soldán y Alberto Fuguet , “no se puede hablar de Latinoamérica sin incluir a los Estados Unidos”.[2] De los cuatro tipos de lenguaje español utilizado en EE.UU. (puro, bilingüe, spanglish, inglés con salsa) me concentraré en general en la poesía escrita en español “puro” (con las adecuaciones e idiosincracias del caso).

La literatura hispana de los EE.UU. precede a la nación, remontando sus orígenes a exploradores como Alvar Nuñez Cabeza de Vaca. Recorreremos en esta conferencia sólo los dos primeros de los seis cuerpos poéticos que, a nuestro juicio,  la componen: 1o). la poesía colonial, como introducción y precursor del  2do). La poesía méxicano-estadounidense; a las que debemos añadir los cuerpos poéticos:  3o). La Poesía Puertoriqueña en EE.UU. continental; 4o). La poesía cubana; 5o). La poesía de los Exilios más allá de los grupos anteriores y  la 6o.) Poesía actual.

 

 

 

 

 

 

 

1. La Poesía colonial (1542-1810)[3] 

 

Los exploradores, frailes, viajeros, conquistadores, dejaron un legado escrito en diferentes tipos de prosa narrativa (crónicas,  memorias, relaciones, diarios, cartas) testimonios de sus hazañas y descubrimientos, como así también poesía. Acaso el primer poema épico de los EE.UU. sea “Florida” del fraile franciscano Alonso Gregorio de Escobedo que data finales del s.XVI. El poema de Pérez de Villagrá, Procurador General de la Expedición a Nuevo México, oriundo de Puebla de los Ángeles y educado en Salamanca, titulado “Historia”, despliega 34 estrofas que detallan en versos la expedición, la naturaleza, costumbres de los habitantes de Nuevo México (vaquero, aventada-rodeo), concluyendo con la conquista y destrucción de la ciudad de Acoma.  Escrito posiblemente alrededor de 1598  se publica en Alcalá de Henares en el 1610. Continuó esta tradición poética Miguel de Quintana quien llegó a Nuevo México en 1693 y permaneció allí por el resto de sus días; encausado  por la inquisición en 1732, conforme deja constancia en las siguientes redondillas:

 
No temas inquisición,
castigo, daño y afrenta.
Es Dios, Miguel, quien te alienta
con tan grande inspiración. (…)
 
No estás, Miguel, condenado,
ni esperes ir al infierno
Cuando Dios, amante tierno,
cuanto has escrito te ha dado.
 

La “Relación” de Alonso de León (1649) que capitaneó la expedición a la Bahía del Espíritu Santo, Texas, finalizada por un autor anónimo en 1690, contiene la elegía de un soldado “Ante un cadáver”, inspiración de poemas posteriores.  También en este contexto de relaciones, se podrían citar los poemas de Fray Manuel de Arroyo y los del autor anónimo de Los Comanches con su héroe Cuerno Verde.

Simultáneamente con este legado escrito, se generó y mantuvo entre los hispanos de los EE.UU. una fecunda tradición oral. El significativo cuerpo literario de diferentes géneros en la tradición oral se manifiesta en dichos, rimas, adivinanzas, corridos, décimas, canciones, alegorías (“La Llorona”, por ejemplo). Son clásicos los corridos y baladas sobre Gregorio Cortés, símbolo de la resistencia latina contra la opresión de los anglos dominantes:

 

Decía Gregorio Cortéz

Con su alma muy encendida

“No siento haberlo matado

La defensa es permitida”.

 
O aquel otro “Valentín de la Sierra”
 
Voy a cantar un corrido
De un amigo de mi tierra,
Llamábase Valentín

Y fue fusilado y colgado en la sierra.

….

 

Vuela vuela palomita

párate en aquel fortín,

estas son las mañanitas

de un hombre valiente que fue Valentín.

 

Valgan las siguientes como ejemplos de adivinanzas rimadas:

 

Agua pasa por mi casa

cate de mi corazón.

si no me adivinas ésta

eres puro burro cabezón.

(Aguacate).

 

Adivíname esta adivinanza

que se pela por la panza.

(la naranja).

 
 
2. La poesía Mexicano-estadounidense.
 

En la evolución de la poesía Mexicano-estadounidense se observan una serie de etapas o épocas can características bien definidas. El período comprendido entre los años 1810 a 1848 corresponde a la época de la independencia y autonomía literaria que si bien continúa con la poesía de la época colonial con romances y corridos, ve la aparición de otras formas de poesía popular como la indita, el trovo, el cuando, décimas y las utilizadas en las dramatizaciones llamadas Pastorelas. Uno de los corridos más antiguos pertenecientes a este período es el “Condenado a Muerte” (se refiere a un evento real que el poema marca con su fecha como puede apreciarse en el fragmento citado a continuación):

 

Miércoles veinte de Julio

De ochocientos treinta y dos

Me llevan para el sepulcro

Para darle cuenta a Dios 

 
Otro corrido de la época dedicado a Juan Nepomuceno Cortina, héroe popular en la defensa de los trabajadores frente a los abusos:
 
Ese general Cortinas
Es libre y muy soberano,
Han subido sus honores
Porque salvó a un mexicano.
 
El Padre Florencio Ibañez, en su Pastorela, poetiza
 

Silvio, esta noche serena

Y sus bellos resplandores

Manifiestan sus primores

Que será la noche Buena (…)

Por los prados, cumbres, montes

Gorgeaban todas las aves

Cantando con ecos suaves

Los más lúcidos senzontles.

 

Dentro de la literatura mexicano-estadounidense llamada “territorial” que se desarrolló entre los años 1848-1912, se pueden apreciar los poemas de Manuel Clemente Rojo de Los Ángeles, Ramírez de El Clamor Público, que en uno de sus versos dice:

 

Allá en la Corte Suprema,

Do reina la integridad

Veo que no hay igualdad.

 

Y el poeta de Nuevo México José María Alarid quien expresa un tema que se repetirá constantemente en esta lucha entre tres culturas:

 

Hermoso idioma español

¿que te quieren prohibir?

Yo creo que no hay razón

Que tú dejes de existir.

 

Y con sarcasmo se deja constancia en otro poema publicado en California bajo un seudónimo-inicial V, de las dificultades de la coexistencia entre los lenguajes:

 

Conocí aquí en California

Una paisana muy bella

Con dieciocho primaveras.

Mas como estaba educada

En la Americana escuela,

Inglesaba algunas frases

Que olían a gringo a la legua.

   Con frecuencia se le oía

Llamar al cesto basqueta,

Cuenta las cuadras por bloques,

A un cerco decirle fensa

Al café llamarlo cofe

A los mercados marqueta

Al bodegón grosería       

 
 

Numerosos son los poetas que publican en los periódicos de esta época en Nuevo México, California, Texas, Nevada. Varias antologías tanto de poetas regionales (como “Los pobladores Nuevo mexicanos y su poesía” de Anselmo F. Arellano) o temáticos (como la “Colección de Cantos Espirituales” del Padre Railliere o “Flores Teológicas” del Padre Cabello). Vale destacar la poesía de José Escobar y, sobre todo, la de Santiago de la Hoz de Laredo por el uso de la silva, versificación renacentista, en su “Sinfonía del Combate”:

 

¡Pueblo, despierta ya! Tus hijos crecen

y una herencia de oprobio no merecen… 
 

En el período que abarca desde 1912 al 1959, se destacan entre los poetas que escriben en español, Felipe Maximiliano Chacón, con su “El cantor neo-mexicano: Poesía y Prosa” (Alburquerque, 1924) y Vicente Bernal, “Las primicias” (1916) y otros poetas con seudónimos, como P.G. (Pero Grullo) quien en 1914 publicara, por ejemplo, estos versos:

 

¡Oh! Legistas peregrinos

¡Oh! Licurgos con envión

Que sois listos y ladinos,

Escuchad con atención

Estos versos matutinos

Recibiréis grande honor

Que brillará como el sol

Si hiciereis que el español

Se enseñe en nuestro redor

Con celo y con devoción.

 

De esta época, finales de los años 20 y principios de los 30, son los corridos llamados “de inmigración” dos de cuyas muestras son los poemas documentales de autoría anónima “El lavaplatos”

 

Yo hice cualquier bicoca

Y me fui pa’ Sacramento

Cuando no tenía ni zoca,

Tuve que entrarle al cemento.

 

y “El deportado”:

 

Voy a cantarles señores,

voy a cantarles señores

todo lo que yo sufrí.

Desde que dejé mi patria,

desde que dejé mi patria

por venir a este país.

 

Enrique Flores Magón (1877-1954) en su “Himno Revolucionario” exhorta

 

Proletarios: al grito de guerra,

Por ideales luchad con valor

Y expropiad, atrevidos, la tierra

Que detenta nuestro explotador”

 

Además de la militancia revolucionaria presente en los hermanos Flores Magón, concomitantes con las temáticas recurrentes, pero centrales durante este período, figura el tema de la identidad, reflejado entre otros por Américo Paredes, en su “Alma Pocha. Tres faces del pocho” y Rodolfo Corky González con su “Yo soy Joaquín”, y el avasallamiento cultural y socio-económico retomado por A. Ortiz Vargas (“Las torres de Manhattan, Boston, Chapman and Grimes, 1939):

 

Corrompieron su lengua

Con la mezcla bizarra

De la lengua extranjera

Que jamás aprendiera.

Y a la sombra indulgente

De la extraña bandera

En sus pobres derrotas

Para siempre se hundieron.

 

Los años 50 marcan el comienzo de la Literatura Chicana contemporánea caracterizada por la necesidad de la cultura Chicana de encontrar su propio lugar, su militancia y expresión propia dentro de su familia, comunidad y cultura, algo que se consolida en los años sesenta. Citamos dos fragmentos de poemas de esta época, uno en inglés de Abelardo B. Delgado (“Chicano: 25 Pieces of a Chicano Mind”, 1969):

 
 
…America, remember that chicanito …América, recuerda aquel chicanito
   
   
flunking math and English no aprobando matemáticas e inglés
   

he is the Picasso                                      él es el Picasso

of your western states                             de los estados del oeste

but he will die                                        pero morirá

with one thousand masterpieces              con mil obras maestras

hanging only from his mind.                  colgando sólo de su mente.

 

Y el otro pionero bilingüe, de Alurista (“Floricanto en Aztlan”, 1971):

 
Mis ojos hinchados

  Flooded with lágrimas

De bronze

Melting on the cheek bones

Of my concern

  Rasgos indígenas

The scars of history of my face

  And the veins of my body

That aches

  Vomita sangre

Y lloro libertad

  I do not ask for freedom

I am freedom.

 

Esta dualidad de códigos, semántica, producto del biculturalismo, será una constante en la expresión poética con mayor o menor presencia de un idioma o el otro según lo que se pretenda acentuar en el poema.

 

También se debe contar entre los pioneros a Jesús “El Flaco”  Maldonado con sus “Oda al molcajete” y “Oda al frijol”.

 

Así se llega a los ochenta y la post-modernidad donde se destacan un grupo de Chicanas como Lorna Dee Cervantes (Emplumada),

 

Las casitas near the gray cannery…/are gone now…/…, old gardens/come back stronger than they were,/trees have been left standing in their yards./Albaricoqueros, cerezos, nogales…/…/Viejitas come here with paper bags to gather greens./Espinaca, verdolagas, yerbabuena . . ./…/Maybe it's here/en los campos extraños de esta ciudad/where I'll find it, that part of me/…

 

O en  “Barco de Refugiados”

 

Como almidón de maíz/me deslizo, pasando por los ojos de mi abuela,/bíblia a su lado. Se quita los lentes./El pudín se hace espeso./Mamá me crió sin lenguaje./Soy huérfano de mi nombre español. /Las palabras son extrañas,/Tartamudeando en mi lengua./Mis ojos ven el espejo, mi reflejo:/piel de bronce, cabello negro./Siento que soy un cautivo/a bordo de un barco de refugiados./El barco que nunca atraca./El barco que nunca atraca.

 

La figura del “gringo” en los poemas de Bernice Zamora, empezando por su poema “Sunday's Faith”. Gloria Anzaldúa que versifica en Borderlands/La frontera. The New Mestiza, 1987,: Ahogadas, esculpieron el oscuro/ flotanto con nuestra propia sombra/el silencio nos sepulta.   Cheri Moraga que hace enfrentar a Malinche con Cortés, a quien culpa del sufrimiento causado por 500 años de sufrimiento en el poema:

 

Huhn—y para eso te di

mi sangre y mi pueblo!

Sí, ya lo veo, gringo desabrido,

tanto así me quieres

que me casaras con tu subordinado Don Juan,

sin más ni más

como si fuera yo

un kilo de carne—pos ni que fueras mi padre

pa' venderme a tu antojo

güero infeliz . . .

(de “La Malinche a Cortés y Vice Versa; o sea, “El Amor no perdona, ni siquiera por amor,” Woman, Woman.)

 

El poema con el típico bilingüalismo de Gloria Perez “Mi hombre”:

 

like the sumptuous                         

pyramids of tenochtitlán

mi hombre

you stand in my mind

y en mi corazón

erect

. . . . . . . . . .

como la adelita

siempre al lado

del guerrillero

i'll live with you

i'll hunger with you

i'll bleed with you

and i'll die with you

 

y la inmigrante de México Lucha Corpi, acaso una de las mayores expresiones poéticas, que escribe en español puro (Palabras de Mediodía. De la rama cuelga una naranja/Todavía sin promesa de azahar  de “Romance Negro”). También ella se refiere al rol de la Malinche en “Marina Madre”:

 

Tú no la querías ya y él la negaba

y aquel cuando niño ¡mama! le gritaba

cuando creció le puso por nombre “la chingada.”

 

Luego Sandra Cisneros, Ana Castillo, Pat Mora que en el poema “Legal Alien”

 

irónico desde el doble sentido del título: Bi-lingual, Bi-cultural,/able to slip from “How’s life ?”/to “Me’stan volviendo loca,”…/sliding back and forth/between the fringes of both worlds/by smiling/by masking the discomfort/of being pre-judged/Bi-laterally.

 

Añadimos a Alma Villanueva, Demetria Martínez. Más tarde a Diana Marie Delgado, Sheryl Luna, Emy Perez, María Melendez, Carolina Monsiváis, Brenda Cárdenas, Lisa Chávez y Margarita Cota-Cárdenas: Soy chicana macana/ o gringa marrana,/la tinta pinta/o la pintura tinta.  En muchos de los casos, estas escritoras chicanas utilizan la frontera, entre otros temas, como una metáfora socio-cultural, más que un límite geográfico, con una lingüística peculiar y variada, bilingüe y tri-cultural, para referirse a una identidad mezclada y dividida, para plantearse cuestionamientos ético-religiosos, cuestionamientos internos de valores, de alteridad en el contexto personal, la sexualidad y sus estereotipos, proponiendo modelos femeninos abiertos (Gloria Anazaldúa, “compañera, cuando amábamos”), y generalmente con referentes iconográficos de raíz mexicana, como hemos tratado de ilustrar con algunos de sus versos.

 

Entre las voces masculinas Rolando Hinojosa-Smith, Gary Soto,  Tino Villanueva (… que hay otra voz que quiere hablar;/que hay un perfil de tez bronceada…), Jimmy Santiago Bacca, Francisco X. Alarcón, Alberto Huerta, Humberto Garza, Rigoberto González, Eduardo Corral, Tim Hernández, Blas Manuel de Luna, y Anthony Robinson, entre muchos otros.

 
 

Observaciones finales

 

El lenguaje literario hispano en general (y el poético en particular) en los EE.UU. se caracteriza, a lo largo de su prolongada y multifacética historia, por una riqueza multicultural, voz antigua y nueva. Se expresa en diferentes códigos (español, inglés, bilingüe, spanglish) que en ocasiones aparecen mezclados con naturalidad, lo que da una dimensión peculiar e idiosincrática al lenguage y a las figuras y expresiones formales del mismo. El estilo, las imágenes, las temáticas que reflejan el dinamismo de esta experiencia siempre multicultural en sus diversas plasmaciones (de opresión-oprimido-opresor, lucha, esfuerzo de preservación, identidad, orfandad, relaciones étnicas, inmigración y exilio, peregrinaje, melancolía y rencor, desgarramiento y nostalgia en una voz a la vez diversa generacional y geográficamente y coincidente, aculturación, en fin, en el amor y en la muerte en este contexto definitorio), produce un lenguaje literario valioso,  único y constante en sus registros temáticos, a lo largo de su creación e historia de más de cuatro siglos.

 

Los conceptos estéticos de la poesía mexicano-estadounidense, al igual que los otros  cuerpos de poesía escrita en español en los EE.UU.. comparten ciertas características: 1) su comunión con la raíz y el entorno popular en el que se forman y se explican, re-creación del pueblo vivido e imaginado, corriente y dejado, de sus almas plurales, más allá de un mero costumbrismo; 2) su compromiso social, político, rebelde, de independencia, cuestionamiento y resistencia a la cultura dominante; 3) poética revolucionaria no sólo en su contenido sino también en sus formas: populismo vernáculo y hasta vulgar adrede en algunos casos (“feismo”), lecturas solapadas bajo una apariencia inocua y hasta humorística; pero siempre con una integración del bilingüalismo, síntesis multicultural de forma y fondo, más allá de las técnicas innovativas de la poética del siglo XX.  4) Se expresan los juegos de un cruce fertilizante, la distancia y presencia crítica, los tires y aflojes del proceso de adaptación espiritual, material y la soledad bulliciosa en una reencarnación llena de adioses y casi sin repercusión en la belleza y diversidad del grito. El cuerpo mexicano-estadounidense es precursor e integra esa voz rica en matices y luchas que es la poesía escrita en español en los EE.UU., un coro de “la voz a tí debida”, como resume Juan Armando Epple utilizando el título de Salinas, su aproximación y homenaje a la lengua poética hispánica de los Estados Unidos[4].

 

Cierro esta conferencia, un testimonio al esfuerzo de recuperación de nuestra historia, literatura e identidad hispanas en los EE.UU., con mi poema

 
 

PAISAJES DE USA

Si cada ladrillo hablara;
Si cada puente hablara;
Si hablaran los parques, las plantas, las flores;
Si cada trozo de pavimento hablara,
Hablarían en Español.

Si las torres, los techos,
Los aires acondicionados hablaran;
Si hablaran las iglesias, los aeropuertos, las fábricas,
Hablarían en Español.

Si los sudores florecieran con un nombre,
Se llamarían González, García, Rodriguez o Peña.

Pero no pueden hablar.

Son manos, obras, cicatrices,

que por ahora callan.

 

2003. 

 

(©Luis Alberto Ambroggio, Laberintos de Humo, Ed.Tierra Firme, Bs.As.: 2005)

 

 

 


[1] “El hispanismo en Norte-América: exposición y crítica de su aspecto literario” Madrid: Renacimiento, 1917, p.1.

[2] “Se habla español: voces latinas en USA”, Alfaguara, 2001, p. 19.

[3] Condenso en éste y en el apartado siguiente los estudios de John H. McDowell, María Herrera-Sobek and Rodolfo J. Cortina “Hispanic Oral Tradition: Form and Content”,  Luis Leal, “Pre-Chicano Literature: Process and Meaning (1539-1959)”, Francisco Lomelí “Contemporary Chicano Literature, 1959-1990: From Oblivion to Affirmation to the Forefront”, que forman parte del “Handbook of Hispanic Cultures in the United States: Literature and Art”, editado por Francisco Lomeli, General Editors Nicholas Kanellos and Claudio Esteva-Fabregat, Houston: Arte Público Press, 1993. (Refiero a la vasta bibliografía a lo largo de este Handbook a quienes deseen profundizar períodos o temas de los aquí tratados). Hago uso, en algunos de los casos, de los textos poéticos compilados “En otra Voz. Antología de la literatura hispana de los Estados Unidos” editada por Nicholas Kanellos ,  Houston: Arte Publico Press, 2002, como parte del programa de recuperación de la Herencia Literaria Hispana de los Estados Unidos.

[4] Juan Armando Epple, “La voz a ti debida: la Poesía Hispánica de los Estados Unidos” en Lilianet Brintrup Juan A. Epple, Carmen de Mora, eds.., La Poesía Hispánica de los Estados Unidos (Universidad de Sevilla, 2001), p. 19.

 

 

     

Gracias por su visita

 www.tulancingocultural.cc ® Derechos Reservados

tulancingocultural@hotmail.com

info@tulancingocultural.cc

Aviso legal para navegar en este sitio

 
 

Visitas en las páginas que tienen este contador:free counter

 
 

free counter